Circular Farmacéutica: resultados becas colegiales y novedades en Farmacoterapia

Portada ciruclar farmacèuticaYa se encuentra disponible un nuevo número de la revista científica editada en el Colegio, la Circular Farmacéutica que trimestralmente informa sobre el mundo farmacéutico con artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio. En esta edición, los temas destacados en portada son: Riesgo de sangrado de los nuevos anticoagulantes en la práctica clínica y Nuevas tecnologías y seguimiento del paciente cardíaco, donde se explica el resultado de los proyectos becados en la convocatoria 2015-2016, y Teriparatida: su papel en la osteoporosis Lesinuard: nuevo fármaco por la hiperuricemia, como artículos relevantes en el apartado de 'Farmacoterapia'. En el apartado de 'Salud pública', un artículo sobre el brote de enfermedad neurológica grave por enterovirus en Cataluña del año pasado.

Esta publicación está disponible en PDF.

Sumario del nuevo número:

Vuelo. 74, núm. 4, cuarto trimestre 2016

  • Editorial: T. Casasín
  • Becas colegiales: Impacto asistencial de incorporar 'salud móvil' a la práctica clínica del paciente trasplantado cardíaco / Riesgo de sangrado en los anticoagulantes de acción directa en comparación con los antivitamina k en la práctica clínica habitual
  • Espigolante
  • Farmacoterapia: Lesinurad: un nuevo fármaco para el tratamiento de la hiperuricemia 31 / Teriparatida en el tratamiento de la osteoporosis
  • Casos clínicos: Toxicidad medicamentosa en un paciente vih
  • Salud pública: Un brote de enfermedad neurológica grave por enterovirus en Cataluña, en 2016
  • Innovadores
  • Vademecum Cultural
  • Índex Autors / Matèries 2016

Ver números anteriores de Circular Farmacéutica (vía cofb.org)

Scroll al inicio