El Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña entrega sus distinciones

logo-institut-medicofarmaceuticLos expertos Carlos Ballús, Francisco Borrell, José María Bricall, Santiago Dexeus, José Esteve, Rosa Fabregat, Rafael Foguet, Mario Foz, José María Gil-Vernet, Benito Oliver-Rodés, Juan Rodés, Ciril Rozman, Juan Uriach, Antoni Vila y Francisco Vilardell recibieron la Medalla de Oro del Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña. El galardón, que es la máxima distinción otorgada por el Instituto, rinde homenaje y reconocimiento a los años de vinculación de los galardonados con la citada institución.

El acto tuvo lugar el 22 de diciembre en el Aula Magna de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona. Contó con la asistencia de la vicerrectora de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Barcelona, Mercè Pallàs, y el decano de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Joan Esteva de Sagrera, entre otras autoridades.

El Instituto Medicofarmacéutico también otorgó el título de miembro de honor al presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, conjuntamente con los presidentes del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, la Real Academia de Medicina de Cataluña, Joan Viñas, la Real Academia de Farmacia de Cataluña, Josep Maria Ventura, la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares, Álvaro Neto, y el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Francesc Cardellach, y el de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Joan Esteva de Sagrera.
facultat-farmacia-i-ciencies-alimentacio
La Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona
Fuente: Universidad de Barcelona

Fuente y más información: La Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación acoge el acto de entrega de las distinciones del Institut Medicofarmacèutic de Catalunya (vía Universidad de Barcelona)

El Instituto Médico-farmacéutico de Cataluña

El Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña nació en 1898 como consecuencia del origen de la Academia Medicofarmacéutica, fundada en 1876. Su creación respondió a la necesidad de establecer canales de comunicación entre los profesionales de la salud para promover la adecuación del programa sanitario a la salud y la prevención de la enfermedad. La doctrina que formuló el Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña defiende la unificación de todas las especializaciones de la sanidad —lo que hace patente la fructífera vida de esta institución—, además de contribuir a la educación sanitaria, tan necesaria para la población.

La institución ha estado presidida por expertos de prestigio como los doctores E. Ribas y Ribas, G. Roqueta y González, P. Nubiola y Espinós, A. Pi y Suñer, J. Peyrí y Rocamora, A. Pedro y Pons, R .Sarró y Burbano, F. Cardenal y Navarro, M. Broggi y JL Gómez Caamaño, entre otros. Actualmente, la preside la Dra. Anna M. Carmona Cornet, y el presidente de honor es el dr. Moisés Broggi.

Fuente: Universidad de Barcelona

Información relacionada:

300 años de historia de la farmacia y la medicina en una exposición (Blog)

Scroll al inicio