El COF de Barcelona y UFEC colaboran para obtener datos sobre los hábitos de consumo de complementos alimenticios y productos entre deportistas

 

  • Se realizará en el marco del convenio firmado hoy entre ambas entidades: el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña
  • Con este acuerdo se persigue que, a través del asesoramiento por parte de los farmacéuticos formados en este campo, se contribuya a la promoción de salud y prevención de la enfermedad entre los deportistas

Barcelona, 1 de diciembre de 2016.- El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) han empezado a colaborar para obtener datos sobre los hábitos de consumo de complementos alimenticios y productos entre los deportistas amateurs federados. Lo harán en el marco del convenio que han firmado hoy, con el que se persigue que, a través del asesoramiento por parte de los farmacéuticos formados en este campo, se contribuya a la promoción de salud y prevención de la enfermedad entre los deportistas.

“Cada vez son más las personas que se adentran en el mundo del deporte. Teniendo esto en cuenta, toda la información que podamos tener sobre el consumo de complementos alimenticios y productos entre los deportistas será muy valiosa para que el farmacéutico disponga de más herramientas a la hora de ofrecer consejo y atención farmacéutica a este colectivo”, explica Jcebada de Dalmases, presidente del COFB.

“Desde la UFEC entendemos la práctica deportiva no sólo en términos de rendimiento y promoción deportivos sino entendiéndola como un medio para conseguir un estilo de vida saludable, con valores positivos para la sociedad. Es desde ese cariz que colaboramos con mucho orgullo con entidades como el COFB para lograr objetivos como la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, por una sociedad más sana, deportiva y cívica“, añade Gerard Esteva, presidente de la UFEC. 

El perfil del deportista amateur a través de un cuestionario

El grupo de trabajo de nutrición y deporte de la vocalía de Alimentación del Colegio ha elaborado una encuesta que UFEC distribuirá entre los deportistas amateurs. A través de un cuestionario se persigue conocer más a fondo aspectos como el tipos de deporte que practican y con cuál frecuencia, si toman alguno medicamento por el dolor de musculación cuando tienen competición y entrenamiento, si consumen complementos alimenticios y productos para deportistas y de qué tipo, así como si tienen conocimiento de que existen farmacias que ofrecen asesoramiento al respecto. Asimismo, este grupo, que hizo una infografía con recomendaciones de hidratación para el deportista, también será el encargado de realizar formaciones en la UFEC sobre consejo alimentario y deporte.

El papel del farmacéutico en los complementos alimenticios para deportistas

En el caso de los deportistas puede ser difícil cubrir todas las necesidades nutricionales con una pauta de alimentación bien diseñada y adaptada, por lo que a menudo son necesarios los complementos alimenticios. El farmacéutico, ofreciendo consejo sobre el consumo de estos complementos, ayudaría a mejorar la condición física, una adecuada recuperación de lesiones y, en general, mantener la salud de los deportistas.  

Para más información:

Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)

Teléfono: 93 244 07 28 / 18

premsa@cofb.net

 Se realizará en el marco del convenio firmado hoy entre ambas entidades: el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya Con este acuerdo se persigue que, a través del asesoramiento por parte de los farmacéuticos formados en este campo, se contribuya a la promoción de salud y la prevención de la enfermedad entre los deportistasBarcelona, 1 de diciembre de 2016.- El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) han empezado a col ·laborar para obtener datos sobre los hábitos de consumo de complementos alimenticios y productos entre los deportistas amateurs federados. Lo harán en el marco del convenio que han firmado hoy, con el que se persigue que, a través del asesoramiento por parte de los farmacéuticos formados en este campo, se contribuya a la promoción de salud y prevención de la enfermedad entre los deportistas . “Cada vez son más las personas que se adentran en el mundo del deporte. Teniendo esto en cuenta, toda la información que podamos tener sobre el consumo de complementos alimenticios y productos entre los deportistas será muy valiosa para que el farmacéutico disponga de más herramientas a la hora de ofrecer consejo y atención farmacéutica a este colectivo ”, explica Jordi de Dalmases, presidente del COFB. “Desde la UFEC entendemos la práctica deportiva no sólo en términos de rendimiento y promoción deportivos sino entendiéndola como un medio para conseguir un estilo de vida saludable, con valores positivos para la sociedad. Es desde este cariz que colaboramos con mucho orgullo con entidades como el COFB para conseguir objetivos como la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, por una sociedad más sana, deportiva y cívica”, añade Gerard Esteva , presidente de la UFEC. El perfil del deportista amateur a través de un cuestionario El grupo de trabajo de nutrición y deporte de la vocalía de Alimentación del Colegio ha elaborado una encuesta que UFEC distribuirá entre los deportistas amateurs. A través de un cuestionario se persigue conocer más a fondo aspectos como el tipo de deporte que practican y con qué frecuencia, si toman algún medicamento por el dolor de musculación cuando tienen competición y entrenamiento, si consumen complementos alimenticios y productos para deportistas y de qué tipo, así como si tienen conocimiento de que existen farmacias que ofrecen asesoramiento al respecto. Asimismo, este grupo, que realizó una infografía con recomendaciones de hidratación para el deportista, también será el encargado de realizar formaciones en la UFEC sobre consejo alimentario y deporte. El papel del farmacéutico en los complementos alimenticios para deportistas En el caso de los deportistas puede ser difícil cubrir todas las necesidades nutricionales con una pauta de alimentación bien diseñada y adaptada, por lo que a menudo son necesarios los complementos alimenticios. El farmacéutico, ofreciendo consejo sobre el consumo de estos complementos, ayudaría a mejorar la condición física, una adecuada recuperación de lesiones y, en general, mantener la salud de los deportistas. Para más información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)Teléfono: 93 244 07 28 / 18premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio