Durante octubre, se han enviado varias notas de prensa (1, 2 y 3) para informar a los medios de cómo están evolucionando los distintos servicios que, desde la oficina de farmacia, se están llevando a cabo. Los tres comunicados han tenido cabida tanto en la prensa generalista como en la especializada, en la que se ha informado de los resultados obtenidos de la campaña contra el cáncer de piel “Antes de dejarte la piel, consulta” (La Vanguardia, ABC, El Global, Correo Farmacéutico, Diariofarma, IM Farmacias, Acta Sanitaria, Farmaventas, Farmanaturo, Consejos de ti Farmacéutico y Sanifax), de un estudio que evalúa la satisfacción del usuario respecto al Programa de detección precoz de cáncer de colon (Vilaweb, En el Día, Canal Terrassa, El Farmacéutico, Diariofarma, IM Farmacias, Consejos de ti Farmacéutico, Siete días médicos, Saludemia y Sanifax) y sobre la renovación del convenio con el Ayuntamiento del programa Radares. BTV informó en televisión, así como La Vanguardia, El Periódico, El Punt Avui, Cadena Ser, Vilaweb, El Digital Barcelona y En el Día, en prensa generalista, y El Global, Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, IM Farmacias, Diariofarma, Acta Sanitaria, Farmaventas y Sanifax, en especializada. Asimismo, la campaña “Antes de dejarte la piel, consulta”, volvió a ser noticia días más tarde en el Correo Farmacéutico, ya que el medio publicó un artículo del doctor Josep Malvehy, director y coordinador de la Unidad de Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona, donde se analizaban los resultados obtenidos. Pieza de BTV con declaraciones de la farmacéutica Dafne Sicilia[/caption]
El 15 de noviembre se llevó a cabo la segunda Jornada del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) de Estrategia y Acciones para la Farmacia Comunitaria 2016-2018. Bajo el lema "Innovación profesional en beneficio del paciente", la cita se estableció como un espacio de debate sobre el futuro de la profesión para los próximos dos años, enfatizando, sobre todo, en la situación y el desarrollo de los servicios que se están y se quieren llevar a cabo. Hicieron previa del evento tres medios de la prensa especializada: Correo Farmacéutico, IM Farmacias y Sanifax Noticia del Correo Farmacéutico sobre la Jornada[/caption]
"¿Qué es una farmacia?" se preguntaba Carlos González, pediatra y articulista del ARA Criaturas. Desde el Colegio, se quiso dar también respuesta a esta pregunta para contrarrestar su visión. El diario la recogió con una pieza que respondía el mismo título. De esta forma, se definía lo que era una farmacia y, al mismo tiempo, se iba más allá poniendo sobre la mesa otra pregunta: "¿Pero qué más hay detrás de una farmacia?". En este punto, se exponían algunos de los servicios profesionales que el sector realiza, como la prueba de detección precoz de la infección por VIH o los tratamientos mediante Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), y se dtachaban cifras de esta farmacia cada vez más asistencial. Pregunta que se formulaba González en un artículo del diario ARA[/caption] [caption id="attachment_25744" align="alignright" width="240"]
Tribuna abierta del Colegio dando respuesta, también, a la pregunta[/caption]
Durante octubre, Infarma Barcelona 2017 ha sido noticia, en dos ocasiones distintas, a la prensa especializada. Por un lado, tanto Diariofarma, cómo IM Farmacias y Farmanaturo explicaban que la edición de este año, la 29a, ampliará la superficie de exposición para dar cabida a todos los laboratorios interesados en presentar sus productos en el Salón de Medicamentos y Parafarmacia. Sin embargo, a finales de mes, se daba a conocer el lema que tendrá el Congreso: “Valor por la farmacia. Valor por el paciente”. Las diferentes repercusiones que informaron, El Global (1 y 2), Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, Diariofarma, IM Farmacias, Acta Sanitaria, Farmaventas y Sanifax, concretaron cuándo, del 21 al 23 de marzo, y dónde, el recinto Gran Vía de Fira Barcelona, se realizará el Congreso y, a su vez, recogieron declaraciones de la vocal de Oficina de Farmacia de Colegio y directora de Infarma, Francisca Aranzana. Para ver la nota de prensa que se envió, clicar aquí. El Global destacó cuál será el lema de Infarma Barcelona 2017[/caption]
Octubre también ha sido momento por las formaciones. Concretamente, diferentes medios de la prensa especializada se han hecho eco de la inauguración de la XII edición del Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF), donde se han destacado las novedades de este año y se han compartido declaraciones de Jordi de Dalmases, presidente del COFB, y del curso de Ágora Sanitaria con una nueva modalidad formativa centrada en facilitar la formación de todo el equipo de la farmacia. El Farmacéutico, Redacción Médica, IM Farmacias, Diariofarma, Acta Sanitaria, Acostar y Sanifax, informaron sobre el MGOF y Acta Sanitaria, IM Farmacias, Diariofarma y Sanifax explicaron las novedades que representa este nuevo modelo formativo dedicado al curso "Seniors, áreas de interés de la farmacia", adjuntando, también, declaraciones de Aina Surroca, vocal del COF Barcelona.
[caption id="attachment_25746" align="alignleft" width="270"] La inauguración del Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia en El Farmacéutico[/caption]
[caption id="attachment_25747" align="alignright" width="240"] Titular de Acta Sanitaria sobre el nuevo curso[/caption]
La situación financiera de las farmacias catalanas sigue presente en los medios. En la editorial del 23 de octubre de La Vanguardia, por ejemplo, el director del medio afirmaba que "los farmacéuticos han soportado un estoicismo que roza la heroicidad los retrasos en el cobro de cantidades que avanzan sobre las recetas expedidas a los enfermos por la Seguridad Social". Diari de Tarragona, por su parte, eponía la reclamación de intereses por el retraso actual, y, Correo Farmacéutico, publicaba una pieza a principios de mes donde se notificaba que las comunidades autónomas, "aseguran tener garantizado el pago de recetas en la farmacia". En cuanto a Cataluña, se informaba de la situación presupuestaria, es decir, de la diferencia entre cuánto se ha gastado y el dinero destinado, en relación al sector farmacéutico, y la espera de la aprobación de los presupuestos para 2017. El editorial de La Vanguardia[/caption]
La situación económica de las farmacias en el Correo Farmacéutico[/caption]
El Palacio de la Música Catalana de Barcelona volvió a ser, un año más, el escenario de una nueva edición de la Diada del Farmacéutico. El Global, Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, Acta Sanitaria, IM Farmacias, Diariofarma, Farmaventas y Sanifax fueron algunos de los medios que informaron, recogiendo declaraciones del presidente del COFB, Jordi de Dalmases. Durante el acto, se homenajeó a los farmacéuticos que han cumplido 25 y 50 años de colegiación (121 y 38 respectivamente) y se realizó la entrega de los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el Colegio durante el curso 2015-2016. En el Blog recogemos la nota de prensa, puedes leerla aquí.
[caption id="attachment_25748" align="alignright" width="240"] El Global recogió una nueva edición de la Diada del Farmacéutico[/caption]
La vigésima edición de este congreso, este año realizado en Castellón, puso sobre la mesa el reto de un sistema retributivo de garantía del modelo, debate en el que Jordi de Dalmases, presidente del Colegio, participó. El Global, Correo Farmacéutico, Redacción Médica, Acta Sanitaria y IM Farmacias, recogieron declaraciones de De Dalmases y extrajeron conclusiones de esta última ponencia. Noticia de IM Farmacias sobre el congreso[/caption]
Algunos medios han contado con miembros de la Junta de Gobierno del Colegio para complementar distintas informaciones que se han publicado en octubre. Es el caso, por ejemplo, de Francesc Pla, vicepresidente del COFB, y Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COFB, que han hecho declaraciones a dos noticias de Correo Farmacéutico (1 y 2). Además, la especial de La Vanguardia, Salud Activa, publicaba una pieza el 26 de octubre sobre la automedicación y el riesgo que existe si se convierte en una práctica habitual. El artículo recogía declaraciones de Guillermo Bagaria, vocal de la Junta, donde detallaba las consecuencias de ese mal uso de los medicamentos. Por último, la vocal de Dermofarmacia del Colegio, Marta Alcalde, ha hecho declaraciones por partida doble a dos medios diferentes: a La Vanguardia, para hablar sobre los piojos, y en la sección de TodoDermo del Correo Farmacéutico, concretando qué funciones tienen las vocalías de Dermofarmacia. Repercusión del Correo Farmacéutico con declaraciones de Francesc Pla, vicepresidente del COFB[/caption]
El vocal de Junta Guillermo Bagaria habló sobre los riesgos de la automedicación[/caption]
Correo Farmacéutico y las funciones de la vocalía de Dermofarmacia[/caption]