El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos han puesto en marcha una nueva iniciativa dirigida a ayudar a los farmacéuticos a promover una actuación profesional óptima en la dispensación de antibióticos en las farmacias: se informará y sensibilizará a la población sobre las graves consecuencias para la salud derivadas de un mal uso de este tipo de medicamentos.
Como apoyo a la labor de consejo sanitario, los farmacéuticos cuentan ahora con material divulgativo dirigido a los pacientes que recoge la información más importante sobre qué son las enfermedades infecciosas, por qué aparecen las resistencias antimicrobianas y cómo se difunden. El Consejo pone a disposición de todos los farmacéuticos esta infografía para informar a los ciudadanos sobre resistencias antimicrobianas (clica sobre las imágenes de la infografía para ampliarlas y facilitar su lectura):
La Organización Mundial de la Salud y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades estiman que las bacterias resistentes a los antibacterianos son responsables en Europa de cerca de 400.000 infecciones, generando 2,5 millones de días adicionales de hospitalización y 25.000 muertes por año, con un gasto añadido superior a los 1.500 millones de euros. El último Eurobarómetro sobre Resistencia Antimicrobiana de la Comisión Europea, publicado en junio de 2016, revela también que un tercio de los encuestados asegura haber tomado antibióticos en los últimos doce meses. Solo la tercera parte de los encuestados afirma haber recibido información en los últimos doce meses sobre la importancia de no tomar antibióticos innecesariamente.
Fuente y más información: La Organización Farmacéutica Colegial promueve una actuación profesional en torno a la dispensación de antibióticos en las farmacias (vía Portalfarma)
- Información General sobre Antibióticos para Ciudadanos (vía Portalfarma)
- VÍDEO. Resistencia a los antibióticos: papel del farmacéutico y estrategias a adoptar (Blog)