Taller de introducción al análisis estadístico

taller-introduccio-analisi-estadistica (3)
Judit Solà impartió el taller

Farmacéuticos de atención primaria, de hospitales, de la administración sanitaria e investigadores en ciencias de la salud se dieron cita en el COFB el pasado 14 de octubre para aprender a introducir los conceptos básicos de estadística descriptiva y de comparación de hipótesis. También conocieron las técnicas para introducir la representación gráfica de los resultados estadísticos, hacer la interpretación y aplicarlo al contexto de estudios de diferente diseño.

Esta actividad, organizada conjuntamente con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC), hizo un repaso de los tipos de variables, análisis estadístico descriptivo, análisis de comparación de hipótesis: análisis bivariado, representación gráfica e interpretación de resultados y ejemplos según tipos de diseño de estudios. El taller estuvo impartido por Judit Solà, diplomada en estadística, investigadora del Servicio de Epidemiología y Salud Pública en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. La coordinación corrió a cargo de Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COF de Barcelona, Cristina Roure, vocal de Hospitales del COF de Barcelona, y Julio Martínez, presidente de la SCFC.

taller-introduccio-analisi-estadistica (1)
Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del Colegio
“El objetivo de este primer taller era refrescar conocimientos básicos de estadística aplicada a la valoración de estudios ya publicados en revistas científicas y que también son de utilidad cuando queremos plantear el diseño de un estudio de investigación"comenta Vallès. "Solà explicó, de una manera clara y sencilla, conceptos como el tipo de variables, pruebas estadísticas o el tipo de gráficos que representan mejor los resultados según el tipo de variables que estamos trabajando. Estos conceptos, que muchas veces ya conocemos pero que no los trabajamos habitualmente y que, por tanto, vamos olvidando, nos serán muy útiles cuando hagamos los siguientes talleres de metanálisis, revisiones sistemáticas y metanálisis en red”.
Éste era el primer taller de los cuatro previstos por este curso de formación sobre temas de estadística aplicados a la labor del farmacéutico de atención primaria y de hospital. Los siguientes talleres son:

  • Taller 2. Revisiones sistemáticas: 25 de noviembre de 2016. INSCRÍBETE
  • Taller 3. Metaanálisis: 10 de febrero de 2017. INSCRÍBETE
  • Taller 4. Comparaciones indirectas y metaanálisis en red: 19 de mayo de 2017. INSCRÍBETE

Las inscripciones se realizarán individualmente por cada taller.

Con la colaboración de:

ASTELLAS NOVO_NORDISK

2 comentarios en “Taller d’introducció a l’anàlisi estadística”

  1. Apreciado/a,

    me gustaría saber si se repetirán nuevamente los talleres que realizó “de introducción a la estadística”, de “revisiones sistemáticas”, de “metaanálisis” y de “Comparaciones indirectas y metaanálisis en red” este año y el pasado.

    Atentamente.

    1. Buenos días Cristina y muchas gracias por el interés mostrado en la formación del COFB. Los talleres que se realizaron sobre introducción a la estadística, revisiones sistemáticas, metaanálisis, comparaciones indirectas y metaanálisis en red, no está previsto que se vuelvan a convocar a corto plazo. Avanzarle en cualquier caso que, en estos momentos, estamos diseñando las actividades formativas del Programa 2018-2019 y comentarle que se incluirán actividades de publicación y gestión bibliográfica. Lo podrá consultar a partir del mes de septiembre en la web http://www.cofb.cat o bien http://www.cofb.org y en los partes periódicos de las actividades.
      Si necesita más información, no dude en contactar con nosotros. ¡Gracias!

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio