Recomendaciones del farmacéutico: alimentos y energía extra para el otoño

Ha llegado el otoño… los días son más cortos, las temperaturas más bajas, y en muchas ocasiones este cambio estacional también comporta cambios en nuestro estado de ánimo. Todo el organismo se readapta y necesitamos más energía. Cada época del año tiene alimentos específicos que aportan los nutrientes necesarios de una forma variada y adecuada a la estación. Sin embargo, debemos tener en cuenta que con una dieta restrictiva seguramente no cubriremos todas las necesidades de vitaminas y minerales que requiere esta etapa del año, y es posible que nos convenga tomar un suplemento. Sin embargo, estos suplementos nunca deben ser el sustituto de una dieta sana, ordenada y equilibrada, que es la base de una buena salud y del bienestar tanto físico como mental, y que es especialmente importante para mantener nuestra energía en niveles altos en esta época del año.

¿El cambio estacional y volver a la rutina del trabajo te hacen sentir algo cansado y estresado? Conviene incluir en nuestra dieta alimentos como pasta, arroz, legumbres o patatas que aportan energía y son pobres en grasas. Tampoco deben faltar las vitaminas y los minerales, y recordar que el estrés puede hacer que perdamos.

aliments-i-energia-extra-tardor-recomanacions

Pero… ¿qué podemos considerar una dieta sana?

Una dieta sana debe contar con productos como las legumbres, los cereales, la carne, el pescado, los huevos, los lácteos, las frutas y verduras, de los que obtenemos de forma natural los minerales, vitaminas, proteínas… y todo lo que nuestro organismo necesita para un buen funcionamiento a pleno rendimiento. Una dieta equilibrada debe ser satisfactoria y elaborada en función de los hábitos y gastronomía de la zona. Hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales son nutrientes que deben estar, junto con el agua, presentes en la dieta.

¿Qué aconseja el farmacéutico?

  • Combinar una dieta saludable rica en frutas y verduras con ejercicio físico nos ayuda a prepararnos para el invierno.
  • La dieta mediterránea es un modelo alimenticio saludable que no excluye suplementos en vitaminas o minerales cuando el organismo los necesita.
  • Es preferible consumir un multivitamínico que preparados que contengan dosis elevadas de una sola vitamina. Sin embargo, estos suplementos nunca deben ser el sustituto de una dieta equilibrada.

Fuente y más información, en nuestra web de salud:

Scroll al inicio