El próximo domingo de 10 a 14.30 h, se celebrará una jornada de acceso gratuito al Recinte Modernista de Sant Pau, que una vez más permitirá disfrutar del conjunto arquitectónico y de los pabellones históricos obra de Domènech i Montaner. En esta ocasión, se ha invitado al Programa de prevención del cáncer de colon y recto de Barcelona, en las que participan las farmacias, y durante el recorrido habrá puntos informativos en los que profesionales del Programa explicarán cómo prevenir este cáncer. También se proyectará un vídeo y se podrá visitar una exposición de la Asociación Española Contra el Cáncer sobre el cáncer colorrectal y su prevención.
[toggle title=”El Programa de prevención del cáncer de colon y recto” state=”close” ]
Es un programa promovido por el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, en el que participan activamente las farmacias. En 2010, la ciudad de Barcelona fue piloto en poner en marcha el Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto empezando por las áreas integrales de salud Barcelona Esquerra y Barcelona Litoral Mar. El Programa se dirige a hombres y mujeres de 50 a 69 años, período de edad en el que la detección precoz se ha demostrado beneficiosa. En 2015 el Programa empezó su extensión al resto de la ciudad, por lo que a finales de 2017 aproximadamente un total de 400.000 hombres y mujeres de 50 a 69 años habrán sido invitados al menos una vez a participar. La mayoría de farmacias de la ciudad participan activamente en el Programa, así como el Hospital de Sant Pau y los otros tres grandes hospitales de la ciudad de Barcelona.[/toggle]
[toggle title=”El cáncer de colon y recto” state=”close” ]
El cáncer de colon y recto (de tripa gruesa) es el más frecuente en el conjunto de hombres y mujeres en Cataluña, con más de 6.000 nuevos casos cada año. El cáncer de colon tiene una frecuencia similar en hombres y mujeres, mientras que el de recto es más frecuente en los hombres. Aproximadamente, 13.000 hombres y 14.000 mujeres conviven con un diagnóstico de cáncer colorrectal en Cataluña. El cáncer de colon y recto supone, además, la segunda causa de muerte por cáncer en Catalunya. La supervivencia es mayor o menor según la fase de evolución del tumor en el momento del diagnóstico.[/toggle]
[toggle title=”¿Qué son los pólipos intestinales?” state=”close” ]
Un pólipo es un crecimiento anormal en la superficie del colon. A veces, una persona puede tener más de un pólipo. Los pólipos pueden ser elevados (como protuberancias) o planos. La presencia de pólipos en la mucosa de la tripa es frecuente entre la población, y no constituyen un cáncer aunque, con el tiempo, pueden convertirse en ella. Habitualmente, el cáncer de colon y recto se produce a partir de pólipos que están situados en el interior de la tripa. Los pólipos se pueden detectar y eliminar para evitar que se transformen en un cáncer.[/toggle]
[toggle title=”Cómo prevenir el cáncer de colon y recto ” state=”close” ]
Aunque no existe ningún cáncer que pueda prevenirse completamente, en el caso del cáncer de colon y recto el largo intervalo que transcurre desde el inicio del proceso hasta el desarrollo de un cáncer invasivo permite diferentes medidas de prevención que podrían reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Estas medidas pasan para promover cambios en el estilo de vida dirigidos a reducir los factores de riesgo y potenciar los factores protectores (seguir una dieta rica en fruta, verdura y productos lácteos; hacer ejercicio; no fumar, etc.). Un aspecto importante para la prevención consiste en la participación en programas de detección precoz, que permiten diagnosticar lesiones premalignas de colon y cánceres en estadios muy iniciales, reduciendo así su incidencia y mortalidad.
La mayoría de cánceres colorectales se desarrollan a partir de unas lesiones llamadas pólipos adenomatosos, lesiones precancerosas. Tanto los pólipos como los cánceres sangran de forma intermitente y es esta sangre la que puede detectarse a través de la prueba que ofrece el Programa de detección precoz. Si se detecta en una fase inicial es más fácil de tratar y más fácil que pueda curarse, ya que uno de los problemas de este tumor es que puede desarrollarse durante meses sin producir ninguna molestia. Éste es, probablemente, uno de los mejores ejemplos de cómo la detección precoz mejora el pronóstico de la enfermedad y reduce la agresividad de los tratamientos.[/box][/toggle]
El Programa se dirige a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años y consiste en realizarse, cada dos años, una prueba sencilla y cómoda en casa para detectar si las deposiciones contienen pequeñas cantidades de sangre que no se ven a simple vista. Cuando el Programa llega a un nuevo bario, los ciudadanos susceptibles de participar Programa recibirán en su casa una carta junto con un tríptico informativo y un listado de farmacias participantes en el Programa (que puede consultar aquí, vía nuestra web de salud, Farmaceutionline). Para participar, el usuario debe llevar esta carta a alguna de las farmacias del listado para que le den la prueba. Una vez hecha la prueba, debe devolverse a la farmacia. Los resultados de la prueba le serán comunicados por carta o por teléfono. ¿Dónde está implantado el programa? Consulta el calendario de extensión, vía Gencat Adhesivo identificativo de las farmacias adheridas al Programa[/caption]
- Programa de detección precoz del cáncer de colon (incluye listado de farmacias), vía Farmaceuticonline –nuestra web de salud-.
- Nota informativa La prevención del cáncer de colon en el Recinto Modernista de Sant Pau, vía prevenciocolonbcn.org
- 2 de octubre: Día de entrada gratuita, vía Fundación Privada Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
- Farmacéuticos participan en una charla sobre la prevención del cáncer de colon y recto (Blog)
- 31 de marzo: Día Mundial contra el cáncer de colon (Blog)
- El Programa de detección precoz del cáncer de colon se extiende a toda la provincia de Barcelona con la implicación de las farmacias (Blog)
- Segunda ronda del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto: más de 81.000 personas acceden a la prueba (Blog)
- El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto se extiende a las comarcas de Osona, la Garrotxa y el Ripollès (Blog)