El COFB se adhiere a anefp para fomentar el mejor consejo en medicamentos publicitarios y productos de autocuidado

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona se ha adherido a la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) con el objetivo de contribuir a mejorar el apoyo que se puede dar a la farmacia comunitaria en la dispensación de medicamentos y productos sanitarios destinados al autocuidado y trabajar conjuntamente en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de un adecuado y responsable desarrollo del autocuidado de la salud.

“A través de esta adhesión, desde el COFB podemos aportar valor a las comisiones técnicas que trabajan a favor del mejor consejo farmacéutico en el entorno de los medicamentos publicitarios, complementos alimenticios y dermofarmacia. Los últimos datos apuntan a un aumento de estos productos aconsejados desde la farmacia ya su buen posicionamiento frente a otros canales”, explica Jordi de Dalmases, presidente del COFB. “Como institución que representa actualmente a más de 8.550 farmacéuticos, de los que más de la mitad ejercen en el ámbito de la oficina de farmacia, creemos que es importante apoyar a aquellas entidades que, como anefp, apuestan por la farmacia comunitaria”, añade.

  • A través de esta adhesión, el COFB aportará valor en las comisiones técnicas que trabajan a favor del mejor consejo farmacéutico en el entorno de los medicamentos publicitarios, complementos alimenticios y dermofarmacia
  • El farmacéutico, a través de su consejo sanitario, puede contribuir a un autocuidado de la salud más racional y segura

Importancia de un buen consejo farmacéutico en el autocuidado

El farmacéutico, como profesional sanitario experto en el medicamento más cercano a la sociedad, desempeña un papel esencial en el campo del autocuidado. A través de su consejo, puede contribuir a que el usuario esté bien informado y asesorado a la hora de prevenir enfermedades, hacer frente a problemas leves de salud o fomentar hábitos de vida saludable, y por tanto, ayudar a promover un autocuidado más racional y segura que revierta en beneficios para la salud del paciente.

Fragmento de la nota de prensa enviada a los medios de comunicación (se puede consultar íntegramente en la Sala de Prensa de la web institucional – www.cofb.org)

adhesio-COFB-anefp
Representantes del COFB y Anefp. De izquierda a derecha: Jaume Pey, director general de anefp; Elena Zabala, presidenta de aneff; Jordi de Dalmases, presidente del COFB; y Josep Gavaldà, gerente del COFB
Scroll al inicio