Los farmacéuticos se suman a la celebración del Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer, una iniciativa que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1994, apoyada por Alzheimer's Disease Internacional (ADI), que tiene por objetivo dar visibilidad y concienciar a la población de una enfermedad que afecta a unos 86.000 catalanes ya unas 800.000 personas en España, 4,5 millones si tenemos en cuenta a quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores, según datos de la CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias).

En el ámbito nacional, CEAFA ha decidido dar difusión a esta efeméride con el lema: "El valor del cuidador". La figura del cuidador familiar de una persona con Alzheimer u otro tipo de demencia es, sin lugar a dudas, uno de los protagonistas principales y de mayor valor que aparecen en la atención a quien sufre directamente tanto la enfermedad como sus efectos. Con independencia de los cambios o mutaciones que experimenta la estructura familiar y que, previsiblemente, seguirá evolucionando, no puede obviarse el hecho de que la familia sigue siendo el principal oferente de cuidados, servicios y atenciones a las personas en situación de dependencia en general y de las afectadas por el Alzheimer u otro tipo de demencia en particular.

Cono “C” de Cuidador – vídeo de la campaña de CEAFA

Cuidadores informales, ¡cuidémoslos!

gent-gran-cuidadorsSon las personas que no pertenecen a ninguna institución sanitaria ni social y que cuidan a personas no autónomas que viven en su domicilio. En Cataluña, un porcentaje del 92% de los cuidadores informales son del núcleo familiar, y el 83% son mujeres. Pero en este capítulo también es necesario incluir la ayuda vecinal y de amistades, ya que muchas veces la persona con carencias de autonomía vive sola y son ellos los que realizan esta función. Sólo el 8% de los cuidadores informales pertenece a instituciones sanitarias o sociales.

En nuestra web de salud, Farmaceuticonline, encontrará consejos prácticos para las actividades más frecuentes de los cuidadores informales, entre otra información de interés.

Salvo en la iniciativa 'enMente' para mejorar abordaje del Alzheimer desde la farmacia

enMenteEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos, coincidiendo con la celebración de este día mundial, ha puesto en marcha la iniciativa enMente, abordaje de la enfermedad de Alzheimer desde la farmacia comunitaria. Aquellos farmacéuticos interesados en inscribirse pueden hacerlo en su web (el plazo permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre).

Se trata de una acción enmarcada dentro deHazfarma -un proyecto global orientado al desarrollo de los servicios profesionales farmacéuticos en la farmacia comunitaria-: su objetivo es potenciar el papel del farmacéutico ante situaciones de demanda de información sobre los posibles indicios del Alzheimer que pudieran presentar algunas personas, psicológicos y conductuales ; identificar, prevenir o monitorizar otros problemas de salud asociados; posibilitar información sobre ayudas a los pacientes y/o cuidadores; así como destacar e incidir en la importancia de informar sobre los medicamentos prescritos para optimizar su adherencia al tratamiento, entre otros aspectos.

Desde el Consejo General se incide en que el farmacéutico puede colaborar tanto en la detección precoz, en el apoyo al cuidador, así como desde el servicio de seguimiento farmacoterapéutico a los pacientes con Alzheimer, que suelen ser polimedicados, con el objetivo de conseguir los mejores resultados en salud. Una labor, en coordinación con el resto de los agentes sanitarios, orientada a garantizar una atención integrada e integral de los pacientes.

Tiene más información sobre este proyecto en la nota de prensa del Consejo y en el espacio web Acción 2016-2017: enMente de su portal.

La demencia afecta actualmente a más de 47 millones de personas en todo el mundo, un 60% de las que viven en países de ingresos bajos y medios. Se espera que esta cifra, debido al envejecimiento de la población, se triplique por 2050. Más información vía OMS.

Más información:

twitter-LOGO#WorldAlzheimersDay #DiaMundialAlzheimer #DíaMundialdelAlzheimer #conCdeCuidador

Scroll al inicio