
La presencia de medusas en la costa catalana es muy frecuente durante los meses de verano como consecuencia de las brisas, aunque puede darse durante todo el año. Hasta septiembre, se observan a orillas del mar de nuestras playas, cada vez con mayor frecuencia. Esta situación se debe a dos factores importantes: por un lado, a la menor presencia de depredadores de medusas en alta mar, y por otro, a la elevada temperatura del agua del mar que, al no lluvia, no se enfría y tampoco recibe el agua más fría que desemboca de los ríos.
Fuente y más información: Medusas (vía Farmaceuticonline, nuestra web de salud)
Consulta el Informe diario de las medusas
Medjelly es una aplicación desarrollada y gestionada por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) – (www.icm.csic.es) dentro del marco de los proyectos VECTORS y MED-JELLYRISK y en colaboración con los ayuntamientos costeros de Cataluña y los Servicios de Salvamento y Socorrismo.
Esta aplicación ha sido diseñada para facilitar a los ciudadanos una herramienta de gran utilidad y amplio acceso sobre un tema relevante y emergente, y cada vez más preocupante, como es el tema de las proliferaciones de medusas en las playas. Su objetivo principal se basa en la entrega de información clara, precisa y en tiempo real sobre las medusas: si están o no en las playas, qué especie está presente, qué tipo de especias existen, qué hacer ante la picadura de las medusas, y toda la información relevante al respecto.
Fuente y más información: Medusas (vía departamento de Salud)