Toma de posesión, situación financiera y formaciones en el COFB, temas destacados de mayo en los medios de comunicación

1
Correo Farmacéutico – toma de posesión

Toma de posesión de la Junta de Gobierno

El miércoles 18 de mayo tuvo lugar la toma de posesión de la candidatura encabezada por Jordi de Dalmases, con la asistencia del consejero de Salud de la Generalitat, Antoni Comín.

Enviamos una nota de prensa explicando este acto en el que recogíamos declaraciones tanto del consejero como del presidente del Colegio. Medios como Redacción MédicaDiariofarma o El Global titularon que "los farmacéuticos son agentes sanitarios clave", recogiendo las palabras del discurso del consejero. También se hicieron eco en la prensa especializada Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, IM FarmaciasActa Sanitaria, Farmanaturo, Aula de la Farmacia y Sanifax.

Situación financiera

Este mes de mayo ha estado especialmente activo en lo que se refiere a cuestiones económicas relacionadas con la farmacia. El día 5 volvimos a enviar la nota de prensa donde detallamos la deuda vigente de la Administración con las farmacias catalanas, que, en mayo, subía a los 207,3 millones de euros. De éstos, el 76% correspondía a la factura de febrero (87,2 millones de euros), que deberían haberse abonado el 5 de abril, y los 120,1 millones de euros restantes provenían de la factura íntegra de marzo, la cual debería haberse hecho efectiva el 5 de mayo.

Para hacer frente a esta situación, desde el Colegio se reclamaba el FLA para poner a cero la deuda y unos presupuestos reales que se ajustaran al gasto de los medicamentos.

[caption id="attachment_22882" align="alignleft" width="294"]elmundo_mitjans El Mundo – impagos[/caption]

Lo contaron La Vanguardia, El Mundo, ABC, Europa PressVilaweb, El Confidencial, El Economista, Cataluña Press, En el Día, Voxpopuli y, en prensa especializada El Global, Correo Farmacéutico (1 y 2), Redacción Médica (1 y 2), IM Farmacias, Acta Sanitaria, Diariofarma, de Farmacia, Farmaventas y Consalud, entre otros.

[caption id="attachment_22886" align="alignright" width="213"]elglobal_informePPP El Global – informe UE PPP[/caption]

Por otra parte, a raíz del informe que Eleanor Sharpston, Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sobre el Plan de Pago a Proveedores, el presidente del COFB, Jordi de Dalmases, explicó en un artículo a El Global, que “no hubo opción real de elegir” y lamenta que las conclusiones de Sharpston "no tienen en cuenta la realidad del momento en el que se produjo". Según el Presidente, el informe obvia “la urgencia en la que se encontraban las farmacias, con cuatro meses de deuda acumulada por los medicamentos dispensados y que debían seguir dispensando”. Otros medios que también hicieron eco del informe fueron El Global (1 y 2), Correo Farmacéutico y Diariofarma.

La reclamación de intereses ya había sido noticia en el Correo Farmacéutico a principios de mes: el medio informaba de que la demanda de los farmacéuticos catalanes a cobrar todos estos impagos ya estaba en manos de los juzgados.

Por último, también han sido noticia otros dos temas: la llegada del FLA y la propuesta de Proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat.

[caption id="attachment_22889" align="alignleft" width="181"]diariofarma_pressupost Diariofarma – presupuesto 2016[/caption]

El penúltimo día de mes se hizo efectivo el FLA, que representaba una inyección económica de 172.744,92€ por Cataluña (consultar nota de prensa del Ministerio). También Diariofarmoa informaba, en mayo, del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat, que repartía 989,2 millones de euros en la partida de medicamentos dispensados en oficinas de farmacias. Esta cifra suponía un incremento del 3% respecto al año pasado, un aumento que el Colegio encontró insuficiente: "Desafortunadamente, otra vez el incremento ha quedado muy por debajo del aumento del 50% que requería la partida para hacer frente a la dispensación real de medicamentos", se apuntaba desde el Colegio. La petición la realizó De Dalmases en la intervención que realizó el pasado 23 de mayo en el Consejo de Salud de Catalunya y del Consejo de Dirección de la Salud.

El Colegio en la especial deEl Periódico de Cataluña

El Periódico de Catalunya dedicó, el pasado 14 de mayo, un especial a los colegios profesionales. En el suplemento del fin de semana del diario el presidente del COFB, Jordi de Dalmases, escribió un artículo bajo el título "Promoción de la salud y prevención", donde explicó qué se hace en esta organización, cuáles son las iniciativas e investigaciones que se potencian y, a la vez, la implicación que tiene la entidad en la sociedad.

Para el Presidente, el COFB se configura como una "pieza clave en la organización del servicio que los farmacéuticos prestan a la sociedad y esto nos da la oportunidad de incidir en la mejora de la salud de la población". Por eso, afirma que, desde el Colegio, “aparte de dar una importancia capital en la deontología y la formación, impulsamos la profesión con proyectos enfocados a la promoción de la salud, la prevención y la detección precoz de enfermedades” y pone como ejemplo el cribado del cáncer de colon o la detección del VIH.

Sigue la formación en el Colegio

[caption id="attachment_22896" align="alignright" width="223"]teva_pla de salut Observatorio de la Cartera de Servicios – curso Plan de Salud[/caption]

Durante mayo, los medios se han hecho eco de dos formaciones que se impartían en el Colegio: la segunda edición del curso online sobre SPD para técnicos y auxiliares de farmacia ila formación sobre el Plan de Salud 2016-2020.

En relación al primero, enviamos nota de prensa informando dónde concretábamos las 5 semanas que dura el curso y los objetivos, que se concentran, principalmente, en proporcionar las bases teóricas del seguimiento farmacoterapéutico a los técnicos y auxiliares de farmacia para desarrollar un óptimo programa con SPD. Cuatro medios de prensa especializada informaron: El Global, IM Farmacias, Diariofarma y Acta Sanitaria.

Por otra parte, elObservatorio de la Cartera de Servicios desde la Oficina de Farmacia (TEVA) publicó un artículo explicando en qué consistía el curso "Las líneas estratégicas del Plan de Salud: Implicaciones de la farmacia comunitaria". Este año se celebra la tercera edición de estos estudios que están concentrados en proporcionar los conocimientos necesarios sobre el papel de la farmacia comunitaria en relación al nuevo Plan de Salud.

Ingreso en la RAFC de Pilar Gascón

Pilar Gascón, vocal de Investigación y Docencia del Colegio, fue uno de los “Nombres Propios” de Correo Farmacéutico, donde destacan farmacéuticos por diferentes motivos, gracias a su ingreso como Académica Correspondiente a la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC) el pasado 23 de mayo.

"De la farmacia clínica a los servicios farmacéuticos, a través de la formación continuada y el desarrollo profesional continuado" fue el discurso leído por Gascón del que destacaron conclusiones como "para el ejercicio del farmacéutico que necesita y exige la sociedad del siglo XXI, la formación continuada del farmacéutico comunitario debe proporcionar conocimientos pero también debe contribuir a enriquecer la actividad profesional".

Semana sin humo

[caption id="attachment_22900" align="alignleft" width="206"]europapress-setmana sense fum La agencia Europa Press – Semana sin humo[/caption]

Del 24 al 31 de mayo se celebró la XVII Semana sin humo, iniciativa a la que el Consejo de Colegios de Farmacéuticos (CCFC) se sumó junto a otras entidades como la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, la Asociación Catalana de Municipios (ACM) o la Diputación de Barcelona. Bajo los lemas “El entorno es de todos, ¡disfrútalo sin humo!”, “Paso de fumar, ¿y tú?” y “Decídete a dejar de fumar, hoy es el día”, las farmacias ayudaron con materiales divulgativos a concienciar a la población de abandonar el tabaco. Informaron dos medios: Europa Press y Al día.

Alimentación y Nutrición: farmacia y deporte, III Jornada Profesional Alimentación, campaña de hidratación y conferencia sobre la carne de cerdo

[caption id="attachment_22910" align="alignright" width="207"]CF-nutricio esportiva Correo Farmacéutico – nutrición deportiva[/caption]

Correo Farmacéutico publicaba un reportaje explicando el aumento significativo del volumen de participantes en las carreras populares. Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, confirma en declaraciones al medio, la situación y expone uno de los principales errores de este nuevo colectivo: la búsqueda de información en canales no profesionales. Por eso, Bach, cree que es necesario educar a los farmacéuticos para que sean expertos en este ámbito y, establecer así, la farmacia como el espacio sanitario clave en este campo.

Por otra parte, a principios de mayo, también se celebró la III Jornada Profesional de Alimentación organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, acto que recogió el diario de prensa especializada El Global. Bach estuvo presente y va compartir las claves por la correcta atención nutricional frente al síndrome metabólico, donde recomendó diferentes fuentes para los farmacéuticos en relación a este campo.

[caption id="attachment_22912" align="alignleft" width="340"]LV - hidratacio La Vanguardia – campaña hidratación[/caption]

Otro evento que tuvo cabida en los medios fue la campaña de hidratación “El cuerpo tiene sed, ¿bebes suficiente agua?” que la Vocalía de Alimentación y Nutrición del Colegio puso en marcha a finales de mayo, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición. Se trata de una iniciativa propia para recordar la importancia de la hidratación en personas mayores y deportistas. Enviamos nota de prensa para informar y lo recogieron La Vanguardia, IM Farmacias, Diariofarma y Consejos de ti Farmacéutico.

Por último, Eurocarne digital y Interempresas compartieron la conferencia que acogió el COFB "Evidencia científica del consumo de carne y salud. Nuevas aportaciones saludables de la capa de cerdo de capa blanca".

Formulación magistral: artículo del vocal del COFB y 20 años de Aprofarm

[caption id="attachment_22915" align="alignright" width="254"]CF-llambi opinio FM Correo Farmacéutico – Formulación magistral[/caption]

Correo Farmacéutico recogió un artículo de opinión del vocal del COFB y presidente de Aprofarm, Francesc Llambí, bajo el título “Novedades en formulación magistral”. El vocal del Colegio afirmó que “para que la formulación avance debe verse como una práctica de futuro”. Entre otras ideas, realizó una visión de estos últimos 10 años y aseguró que "se ha definido con claridad su función y su utilidad en la terapéutica actual".

El Farmacéutico hizo una previa sobre el Fórum Aprofarm que se celebró el 10 de junio en el Colegio. Aprofarm cumple este 2016 20 años y el lema que acompañó a la IX edición del foro fue "20 años junto al formulador".

Seguimos siendo referencia

El medio especializado Dmedicina publicó un artículo que se servía de diferentes expertos de dermofarmacia para explicar cómo y cuándo se debe explotar una botella. Núria Bosch, anterior vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios y actual vicetesorera del Colegio, aportó algunos consejos para una buena práctica.

[caption id="attachment_22918" align="alignleft" width="205"]diariofarma - ortopedia Correo Farmacéutico – Radares (Jornadas Farmacéuticas Andaluzas)[/caption]

Por otra parte, una de las conferenciantes de esta quinta edición de las Jornadas Farmacéuticas Andaluzas fue la vocal de Ortopedia del Colegio, Montserrat Gironès, que explicó en qué consistía el proyecto Radares. Informaron Correo Farmacéutico, Diariofarma y Acta Sanitaria.

Por último, Josep Manel Llop, vocal de la Junta del Colegio, fue uno de los moderadores de la mesa que presentó los proyectos ganadores de la Primera Convocatoria de Ayudas de Investigación de la SEFH bajo el marco de las jornadas en las que la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentó por primera vez en Galicia el Itinerario de seguimiento farmacoterapéutico de Fibrosis Pulmonar Idiopática. Redacción Médica fue el medio que lo cubrió.

Scroll al inicio