El departamento técnico de un laboratorio farmacéutico es el responsable del fármaco frente a las autoridades sanitarias tanto si lo ha producido como si sólo lo ha comercializado. El ámbito de actuación incluye desde el control del punto de vista farmacéutico-sanitario del fármaco hasta el establecimiento de contactos con otros fabricantes de productos. El conocimiento de esta área permite valorar su importancia, saber cómo funciona y discernir las características a tener en cuenta para desarrollar la tarea encomendada.
Con el objetivo de iniciar al alumno en los conceptos de dirección técnica a partir de la visión y la experiencia de profesionales de la industria farmacéutica para proveerle de unos conocimientos generales de las áreas implicadas, y repasar las funciones que desarrolla un director técnico en la industria farmacéutica y el técnico garante de sectores afins, el COFB acogió el curso “Dirección de una industria farmacéutica” el pasado mes de abril.
La formación incluyó a su programa varios puntos: dirección técnica de un laboratorio farmacéutico, técnicos garantes de sectores afines, tipos de laboratorios, legislación farmacéutica relacionada, ley de garantías y principales normativas, normas de fabricación correcta, aspectos generales de dirección técnica, almacenamiento, transporte, distribución, suministro de medicamentos y trazabilidad, administración central y autonómica, comercio internacional, subcontratación a terceros, auditorías a terceros, devoluciones, reclamaciones, retiradas, complementos alimenticios y productos sanitarios.