pmñ2016 f45422016-06-30T17:45:42+00:00pmjueves
Un estudio concluye que aumentaría en más de cinco años la calidad de vida de los pacientes a quienes se hace seguimiento de la medicación desde la farmacia
La optimización de los tratamientos que tienen prescritos contribuye a una mejora global del estado de salud El proyecto pudo desarrollarse con el apoyo de una de las 3 becas de investigación que otorgó el COF de Barcelona durante el curso 2014- 2015 Barcelona, 29 de junio de 2015.- La calidad
¿Qué se quiere aportar en la farmacia en los próximos 4 años? Entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del COFB
"Si pasamos de ser fabricantes del medicamento a gestores del conocimiento para que, este medicamento, tenga también unos mejores efectos en la salud de los pacientes, habremos encontrado la misión de la profesión". Así define Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, en el vídeo del inicio, cómo está evolucionado
Recomendaciones: información disponible en las farmacias sobre el virus Zika
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote por virus Zika emergencia mundial y, ante esta nueva alerta sanitaria, en febrero le explicamos que las farmacias disponen de un informe técnico -elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos- para proporcionar información científica y objetiva a la
Recomendaciones: información disponible en las farmacias sobre el virus Zika Leer más
¿Cuáles son los objetivos de la nueva Junta de Gobierno del COF de Barcelona?
Veintidós personas forman parte de la nueva Junta de Gobierno del Colegio, que sigue presidiendo Jordi de Dalmases. En esta Junta, proclamada electa el pasado 26 de abril, son siete las nuevas incorporaciones al equipo de Gobierno y se han producido cambios en secretaría, vicetesorería, en las vocalías de número 2, 3
¿Cuáles son los objetivos de la nueva Junta de Gobierno del COF de Barcelona? Leer más
Actualización en la gestión de la EPOC y el asma
La prevalencia de la EPOC en el Estado español es del 9,1% y representa la cuarta causa de mortalidad de nuestro país. El humo del tabaco es el principal factor de riesgo además de otros como la polución, los factores genéticos y el déficit de la enzima alfa1-antitripsina. El tratamiento farmacológico y la educación
Actualización en la gestión de la EPOC y el asma Leer más
IX Foro Aprofarm: “20 años junto al formulador”
"Actualmente la formulación magistral es especialmente necesaria para personalizar tratamientos, cubrir lagunas terapéuticas y desabastecimientos, y dar respuesta a las necesidades particulares de los pacientes". Lo dijo Francesc Llambí, vocal del COFB y presidente de la Asociación profesional de farmacéuticos formuladores (Aprofarm) en el marco del IX Forum Aprofarm. Durante la
IX Foro Aprofarm: “20 años junto al formulador” Leer más
Junta General Ordinaria: los colegiados aprueban la liquidación del presupuesto de 2015
El equipo económico de la Junta de Gobierno del Colegio presentó a la Junta General Ordinaria de ayer, 16 de junio, la liquidación del presupuesto del ejercicio de 2015 -balance de situación a 31 de diciembre-, que recoge el informe de la auditoría y aplicación de resultados. La liquidación fue aprobada por los
Junta General Ordinaria: los colegiados aprueban la liquidación del presupuesto de 2015 Leer más
La situación actual de la implementación de las buenas prácticas de distribución de medicamentos, a debate entre los profesionales farmacéuticos
Tuvo lugar en el marco de una Jornada de distribución farmacéutica organizada ayer conjuntamente por el COF de Barcelona, el Departamento de Salud y la AEFI Durante la inauguración del acto se puso énfasis en el valor del sector de la distribución farmacéutica y los nuevos retos que debe
La implementación de las buenas prácticas de distribución de medicamentos, a debate entre los profesionales farmacéuticos
¿Cuál es la situación actual de la implementación de las buenas prácticas de distribución (BPD) de medicamentos en Cataluña, España y Europa? Ésta es una de las preguntas a las que se dio respuesta ayer, 15 de junio, durante la Jornada de distribución farmacéutica celebrada en el Colegio de