El Colegio colabora en las actualizaciones de dos diccionarios especializados: Léxico de fármacos y DEMCAT

TERMCAT. – Lèxic de fàrmacs 2016El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona colabora en las actualizaciones de los diccionarios online Léxico de fármacos y Diccionario enciclopédico de medicina (DEMCADO). Las novedades se pueden consultar en las webs correspondientes.

Este año, el Léxico de fármacos ha incluido un total de sesenta nuevas entradas, denominaciones que componen las principales novedades terminológicas que se han producido, y aprobado, a lo largo de 2015. Los términos han sido seleccionados por especialistas del Centro de Información del Medicamento del Colegio y por el TERMCAT, que ha llevado a cabo la revisión terminológica. Todas las entradas se pueden consultar en catalán, castellano, francés e inglés, a partir de sus acciones terapéuticas y/o por el número CAS, una identificación numérica, única para cada compuesto químico, que otorga el Servicio de Resúmenes Químicos (Chemical Abstracs Service, CAS), la división de información de la Sociedad Americana de Química. La actualización se realiza anualmente.

DEMCATActualitzacioEn cuanto al Diccionario enciclopédico de medicina (DEMCADO), ha sido actualizado con los datos resultantes del trabajo terminológico llevado a cabo durante el año 2015 en el marco del proyecto DEMCAT, cuyo objetivo es la elaboración de un nuevo diccionario de medicina en lengua catalana. El contenido del diccionario online se va revisando y completando progresivamente en actualizaciones periódicas, en función de las fases del proyecto. El DEMCAT cuenta con el asesoramiento del Comité Científico de Farmacología, constituido a mediados de julio del pasado año, del que forma parte Núria Casamitjana, responsable del Centro de información del Medicamento (CIM) del Colegio.

Acuerdo de confidencialidad, epratuzumab o medicamento biofarmacéutico son algunos ejemplos de las cerca de 1.300 nuevas fichas que han sido creadas a lo largo del año. A día de hoy, el diccionario contiene 72.500 fichas, de las que 3.150 han comenzado la etapa de validación final (es el caso de amprenavir, rinitis alérgica o virus del ébola).

Fuente de la noticia: TERMCADO y DEMCADO

Quizás también te interesa:

Scroll al inicio