- Lo harán en el marco de la segunda edición del curso online que ha organizado el COF de Barcelona y que comienza el próximo lunes
- Constará de dos partes, una teórica y una práctica, concentradas en 5 semanas, tiempo que durará la formación
- Los estudios pretenden proporcionar las bases teóricas del seguimiento farmacoterapéutico para desarrollar un programa óptimo con SPD
- Mediante un dispositivo de dosificación personalizada, tipo blíster, en el que el farmacéutico ordena la medicación por días de semana y horarios, los SPD han ayudado a mejorar la adherencia al tratamiento de los más de 21.500 pacientes
Barcelona, 9 de mayo de 2016– El próximo lunes, 16 de mayo, empezará la segunda edición del curso online dirigido a técnicos y auxiliares de farmacia sobre sistemas personalizados de dosificación (SPD) y su correcta implementación. Esta formación, impartida por el COF de Barcelona a través de la plataforma cofb.net, con el patrocinio de Mylan, pretende aportar los conocimientos y herramientas necesarias para que, este colectivo de profesionales sanitarios, pueda contribuir a optimizar y desarrollar un programa de mejora de la adherencia con los criterios de calidad y seguridad recogidos en la Guía de seguimiento farmacoterapéutico con sistemas personalizados de dosificación -elaborada por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Departamento de Salud-. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del inicio del curso y se pueden realizar a través de la web del COFB.
Uno de los objetivos principales del programa será dotar a los participantes de las bases teóricas del seguimiento para que, así, desarrollen SPD en equipos, puesto que la cooperación y coordinación entre todos los miembros de la farmacia es fundamental. Asimismo, también se les proporcionará un entrenamiento específico sobre el mejor proceso metodológico para la elaboración del SPD.
¿Qué son los SPD y qué importancia tienen?
El Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) es un servicio que ofrecen las farmacias para ayudar a pacientes crónicos y con más de una patología a seguir correctamente los tratamientos. En Barcelona hace más de 10 años que desde el COF Barcelona se impulsó y consiste en la confección de un blíster que el farmacéutico prepara, en coordinación con el médico del paciente, con la medicación ordenada por días de la semana y horarios. Bajo la supervisión del farmacéutico titular, que es el responsable del programa, el técnico o auxiliar puede colaborar en la detección de personas que puedan necesitar el servicio y puede participar en el proceso de elaboración de los dispositivos de dosificación. Hasta el momento, el millar de farmacias que participan han atendido aproximadamente a más de 21.500 pacientes.
Formación teórica y práctica durante 5 semanas
El curso, que hasta el momento ya tiene más de 80 inscritos, tendrá una duración de 5 semanas y estará dividido en dos partes: una teórica, en la que se presentarán los contenidos de forma visual y esquematizada para facilitar el aprendizaje; y una práctica, con casos de pacientes simulados para que el usuario pueda aplicar el proceso de elaboración del seguimiento farmacoterapéutico. Del 16 al 22 de mayo se realizará el aprendizaje del aula virtual para que los alumnos se presenten y se adapten al entorno; y del 23 de mayo al 20 de junio de 2016, el desarrollo del curso.
Los alumnos estarán agrupados en aulas virtuales de 75 personas con un tutor a su disposición que les acompañará en toda su formación. Asimismo, se les proporcionará un conjunto de contenidos, entre ellos un correo electrónico personal y específico, un foro del curso, una agenda de trabajo y una guía del participante, con el objetivo de agilizar el aprendizaje.
En la primera edición, que tuvo lugar del 15 de febrero al 21 de marzo, se inscribieron un total de 182 alumnos, el índice de participación fue del 97% y uno de los aspectos más valorados fue que los contenidos eran útiles en el desarrollo de la actividad profesional.
Para más información:
Departamento de Comunicación del COFB
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net
Lo harán en el marco de la segunda edición del curso online que ha organizado el COF de Barcelona y que comienza el próximo lunesConstará de dos partes, una teórica y una práctica, concentradas en 5 semanas, tiempo que durará la formaciónLos estudios pretenden proporcionar las bases teóricas del seguimiento farmacoterapéutico para desarrollar un programa óptimo con SPDM mediante un dispositivo de dosificación personalizada, tipo blíster, en el que el farmacéutico ordena la medicación por días de semana y horarios, los SPD han ayudado a mejorar la adherencia al tratamiento de los más de 21.500 pacientesBarcelona, 9 de mayo de 2016.- El próximo lunes, 16 de mayo, comenzará la segunda edición del curso online dirigido a técnicos y auxiliares de farmacia sobre sistemas personalizados de dosificación (SPD) y su correcta implementación. Esta formación, impartida por el COF de Barcelona a través de la plataforma cofb.net, con el patrocinio de Mylan, pretende aportar los conocimientos y herramientas necesarias para que, este colectivo de profesionales sanitarios, pueda contribuir a optimizar y desarrollar un programa de mejora de la adherencia con los criterios de calidad y seguridad recogidos en la Guía de seguimiento farmacoterapéutico con sistemas personalizados de dosificación -elaborada por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Departamento de Salud-. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del inicio del curso y se pueden realizar a través de la web del COFB. Uno de los objetivos principales del programa será dotar a los participantes de las bases teóricas del seguimiento para que, así, desarrollen SPD en equipos, puesto que la cooperación y coordinación entre todos los miembros de la farmacia es fundamental. Asimismo, también se les proporcionará un entrenamiento específico sobre el mejor proceso metodológico para la elaboración del SPD. ¿Qué son los SPD y qué importancia tienen? El Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) es un servicio que ofrecen las farmacias para ayudar a pacientes crónicos y con más de una patología a seguir correctamente los tratamientos. En Barcelona hace más de 10 años que desde el COF Barcelona se impulsó y consiste en la confección de un blíster que el farmacéutico prepara, en coordinación con el médico del paciente, con la medicación ordenada por días de semana y horarios. Bajo la supervisión del farmacéutico titular, responsable del programa, el técnico o auxiliar puede colaborar en la detección de personas que puedan necesitar el servicio y puede participar en el proceso de elaboración de los dispositivos de dosificación. Hasta el momento, el millar de farmacias que participan han atendido aproximadamente a más de 21.500 pacientes. Formación teórica y práctica durante 5 semanas El curso, que hasta el momento ya tiene más de 80 inscritos, tendrá una duración de 5 semanas y estará dividido en dos partes: una teórica, en la que se presentarán los contenidos de forma visual y esquematizada por facilitar el aprendizaje; y una práctica, con casos de pacientes simulados para que el usuario pueda aplicar el proceso de elaboración del seguimiento farmacoterapéutico. Del 16 al 22 de mayo se realizará el aprendizaje del aula virtual para que los alumnos se presenten y se adapten al entorno; y del 23 de mayo al 20 de junio de 2016, el desarrollo del curso. Los alumnos estarán agrupados en aulas virtuales de 75 personas con un tutor a su disposición que les acompañará en toda su formación. Asimismo, se les proporcionará un conjunto de contenidos, entre ellos un correo electrónico personal y específico, un foro del curso, una agenda de trabajo y una guía del participante, con el objetivo de agilizar el aprendizaje. En la primera edición, que tuvo lugar del 15 de febrero al 21 de marzo, se inscribieron un total de 182 alumnos, el índice de participación fue del 97% y uno de los aspectos más valorados fue que los contenidos eran útiles en el desarrollo de la actividad profesional. Para más información: Departamento de Comunicación del COFB Teléfono: 93 244 07 28 / 18 premsa@cofb.net COFB.ORG