
Hoy, 3 de mayo, es el Día Mundial del Asma, una iniciativa que promueve anualmente la Global Initiative for Asthma (GINA) con el objetivo de concienciar a la población de las cargas que supone esta enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones. El asma es uno de los temas destacados en nuestra web de salud Farmaceuticonline.
Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas que dificulta el paso del aire a través de los bronquios. Se presentan episodios repetidos de tos y/o silbidos, siendo reversible ya sea espontáneamente o mediante la administración de broncodilatadores. Tiene una gran prevalencia en la población infantil: se calcula que entre el 5 y el 10% de los niños menores de 10 años lo tienen. No obstante, no siempre se diagnostica adecuadamente, lo que dificulta su control. Los primeros síntomas se presentan antes de los 5 años y es más frecuente en los niños que en las niñas.
[button color=”white” size=”small” link=”http://www.farmaceuticonline.com/ca/familia/459-asma?start=9″ target=”blank” ]Consulta otros consejos del farmacéutico[/button] Tiene más información sobre sus causas, síntomas y señales, sus objetivos y tratamiento, los medicamentos más comunes para tratarlo y su administración, el seguimiento de su evolución y las preguntas más frecuentes en nuestra web de salud, Farmaceuticonline: el asma.
Más información:
Con motivo del Día Mundial, en España, el grupo de vías respiratorias de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pone a libre disposición información relativa a los pasos para un control de la enfermedad; en el siguiente enlace se puede descargar los documentos “Cinco Pasos positivos para reducir el impacto del Asma“, elaborado por el grupo de trabajo que ayudan a tener un mejor control de la enfermedad, y el Decálogo del asma, para centrar los puntos importantes de su tratamiento, ambos en PDF.
- Día Mundial del Asma (vía Portalfarma)
- Asma (vía OMS)
- Consejo farmacéutico sobre asma infantil (Blog)
- Consejos en micronutrición y fitoterapia para las alergias (Blog)
- Papel de la farmacia comunitaria en la prevención y control de la EPOC (Blog)