El farmacéutico puede ser de gran ayuda para los equipos PADES. Él puede aportar soluciones para el tratamiento paliativo de los enfermos terminales y, al mismo tiempo, resolver situaciones complejas desde distintos ámbitos, como, por ejemplo, el de la formulación magistral.
Pero, ¿sabemos qué es el PADES? ¿Cómo trabajan? ¿Quiénes son? ¿Cómo colaborar con ellos desde la farmacia comunitaria? Para responder a todas estas preguntas y más el Colegio acogerá, el próximo jueves 14 de abril, la presentación del "Formulario de apoyo a los tratamientos paliativos", un proyecto del COFB, con colaboración deAprofarm, que pretende aportar una nueva herramienta para la prescripción y elaboración de fórmulas magistrales con orientaciones terapéuticas para la gradación de tratamientos. La iniciativa consiste en la elaboración de un libro en el que se recogen 71 fórmulas magistrales que tienen como objetivo aliviar el dolor, mantener el funcionalismo vital y corregir efectos secundarios, entre otros aspectos, de pacientes sometidos a tratamientos paliativos. Asimismo, también se abordarán temas como conocer a mejorar la comunicación con la farmacia y cómo ayudar al enfermo y su cuidador en los tratamientos individualizados.
La conferencia contará con la presencia de Manel Esteban, médico del PADES de Reus, Susana Martín, enfermera del PADES de Granollers, Mercè Barau, farmacéutica comunitaria, vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona, Francesc Llambí, farmacéutico, presidente de Aprofarm y vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona, Laura Gretz, farmacéutica, becaria del COFB para el proyecto de formulario de apoyo a tratamiento paliativos y Montserrat Torrell, farmacéutica, secretaria Técnica de Aprofarm.
Fecha: 14 de abril de 2016
Lugar: Salón de actos del COFB
Hora: 14:00 horas
Plazas: 214
¡INSCRÍBETE! (farmacéuticos colegiados)
Esta conferencia cuenta con la colaboración de: