Ágora Sanitaria, el portal de formación online creado por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, ha finalizado el año con la realización de más de 90 ediciones de cursos, la cifra más alta desde que empezó en el 2010. Con la potenciación de la formación online, se busca que los farmacéuticos puedan compatibilizar más fácilmente el ámbito laboral con la formación, y de esta forma, acceder a un amplio catálogo formativo clasificado en cinco grandes áreas: indicación en síntomas menores, gestión farmacéutica, farmacoterapia, dermocosmética y otros tratamientos como la fitoterapia y homeopatía.
Crece el interés por formación relacionada con indicación en síntomas menores
En total se han puesto en marcha 14 nuevos cursos. Todos ellos siguiendo una metodología eminentemente práctica, correspondiendo la mayoría al área de indicación en síntomas menores. Éste es el caso, por ejemplo, del curso “Infecciones vaginales e higiene íntima”, en el que se dieron las claves para diferenciar las infecciones que pueden ser motivo de consulta, saber en qué casos derivar al médico para el diagnóstico y conocer los tratamientos que pueden recomendarse desde la farmacia; o bien el de “Recomendación farmacéutica en el insomnio”, con el que se perseguía que el farmacéutico pudiera ayudar a mejorar la calidad del sueño en las diferentes etapas de la vida (gestación, menopausia o vejez) y en el papel que la farmacia tiene en la deshabituación en las benzodiacepinas.
El impulso a esta área formativa persigue dar respuesta a la demanda de los farmacéuticos de tener más herramientas a la hora de ofrecer consejo sanitario sobre síntomas menores. Todo esto con la finalidad optimizar la recomendación farmacéutica y aportar un valor añadido al usuario.
A su vez, Àgora Sanitària también ha apostado por el manejo de patologías de gran impacto social, como la salud mental y la disfunción eréctil, así como actualizaciones sobre el rol de la farmacia en pacientes con VIH o Hepatitis C, o bien al paciente con atopia, en el que, a través de un seguimiento y la correcta recomendación, se mantienen controlados los brotes que sufren los pacientes.
Se consolida como portal de formación sanitaria en el resto de COFs españoles
Durante 2015, Àgora Sanitària ha contado con 10.041 inscripciones y los partículos acumulados desde 2010 – en total 15.014– se ha incrementado un 19% respecto a 2014. El hecho de que casi la mitad de estos usuarios –el 41%– provengan de otros colegios farmacéuticos españoles, y no únicamente de los de Barcelona y Madrid, consolida a Ágora Sanitaria como portal de referencia en formación sanitaria a nivel nacional. A su vez, materializa uno de sus principales objetivos: ser una plataforma de formación online abierta y útil para todos los profesionales de la farmacia, independientemente de su ámbito de ejercicio.
Más cursos ligados a la mejora de la intervención en pacientes complejos y en el deporte
Uno de los objetivos de Ágora Sanitaria de cara a 2016 es completar el catálogo de cursos con iniciativas ligadas a la mejora de la intervención en pacientes complejos y así como abordar temas que están adquiriendo mayor importancia en la sociedad y en la farmacia, como es el caso del deporte y la nutrición. Algunas acciones que se van a ofrecer en esta línea son "Síntomas menores en pacientes complejos", "Identificación y resolución de PRM en pacientes con tratamiento para patologías cardiovasculares" o "Nutrición y complementación deportiva", así como "Novedades en Dependencia alcohólica" .
Gracias a los acuerdos con la industria farmacéutica se consigue hacer más accesible la formación a través de su patrocinio, puesto que los cursos tienen un coste de inscripción con descuento o incluso en algunos casos ser gratuitos.
Más de 300 farmacéuticos ya han asistido al Aula Ágora en Infarma Madrid 2016
Durante los tres días del Congreso y Salón Infarma Madrid 2016, que finaliza hoy, 10 de marzo, Àgora Sanitària está ofreciendo talleres prácticos en el Aula Ágora. Más de 300 farmacéuticos ya han asistido a las sesiones, de 45 minutos cada una, en las que han recibido formación relacionada con los mejores consejos nutricionales y alimenticios para una correcta intervención farmacéutica.
Los últimos 5 talleres que se impartirán hoy se centran en la fitoterapia digestiva, la farmacia y el deporte, los problemas asociados a la medicación en riesgo cardiovascular, la dependencia alcohólica y la disfunción eréctil. Como complemento, también se ha habilitado una food truck dónde se ofrece a los asistentes una tapa saludable relacionada con el taller en el que previamente hayan participado.
Nota de prensa enviada a los medios de comunicación (también puedes consultarla en la Sala de Prensa de la web www.cofb.org).