La eficacia cosmética depende de la buena elección, el correcto uso y la constancia de aplicación de los productos cosméticos. La piel es el órgano más extenso del organismo y debe cuidarse con una rutina diaria que asegure la salud y el bienestar. Es por eso que es conveniente una formación experta en cosmética para asesorar correctamente a los usuarios de la farmacia y ayudarles a mantener una piel sana y con una apariencia más vital: “para poder ofrecer un consejo profesional en dermofarmacia es imprescindible una buena formación que permita al farmacéutico tener en cuenta los diferentes puntos claves en el consejo, es decir, tanto conocer las diferentes texturas de la piel como saber priorizar lo que más se preocupa al usuario, ya que es importante darle una solución adecuada a su caso” explica Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y productos Sanitarios del COFB y coordinadora del curso. Y añade: "es recomendable formarse en las diferentes patologías dermatológicas y tener criterios claros de derivación al médico".
El curso de la “Farmacia experta en cosmética facial” que acogió el Colegio trató específicamente la cosmética facial: los alumnos pudieron aprender a distinguir los distintos tipos de piel, aplicar correctamente el producto, identificar los productos más adecuados y personalizar el tratamiento. También tuvieron oportunidad de conocer las técnicas de fidelización de la cosmética facial.

Productos para la atopia, solares, antiedades, capilares y pieles sensibles encabezan las categorías del mercado de la dermocosmética. Ante una competencia creciente, “el farmacéutico debe invertir en formación para poder posicionarse como experto y ser referente en el campo de la dermofarmacia” explica la coordinadora del curso.
Asimismo, las patologías básicas de la piel, una vez diagnosticadas por el especialista, a menudo necesitan de unas medidas de higiene y mantenimiento que permitan espaciar los períodos de brote: el farmacéutico tiene un papel clave en este consejo para mejorar la calidad de vida del usuario.

El cuadro docente estuvo formado por Bet Blanco, responsable de formación de Bioderma, María Cudeiro, directora de marketing de Bioderma, y Silvia Lleal, médico especialista en medicina estética.
Con la colaboración de: