El Centro de Información sobre Suministro de Medicamentos (CISMED) permite detectar en tiempo real, a partir de los datos que facilitan las farmacias, situaciones generalizadas de carencia de ciertos medicamentos y también mejorar el acceso a aquellos que a veces cuesta encontrar. En la actualidad, 50 colegios oficiales de farmacéuticos y más de 3.500 farmacias se han incorporado al CISMED y están generando información que se remite a las instituciones colegiales ya las administraciones sanitarias, para encontrar soluciones a los problemas de suministro.
El Consejo General de Farmacéuticos presentó esta iniciativa al 75º Congreso de la Federación Internacional (FIP) poniendo de relieve que el éxito de los tratamientos farmacológicos depende en gran medida de que se inicien en el momento preciso y se cumpla con las pautas prescritas, una labor en la que el farmacéutico comunitario juega un papel fundamental. Por eso, es imprescindible que las farmacias comunitarias dispongan de un correcto suministro de medicamentos y poder así contribuir a una adecuada prestación farmacéutica al ciudadano.
Mediante un protocolo de comunicación estandarizado entre los colegios y el Consejo General y las farmacias voluntariamente adheridas a CISMED. En el caso de Barcelona, una vez adherida a CISMED, la farmacia envía a diario la lista de los medicamentos con falta de suministro. El CISMED procesa la lista enviada por cada farmacia y elabora informes en tiempo real de todas las incidencias de abastecimiento. Esta información permite al Colegio disponer de datos sobre el suministro de medicamentos en su provincia y, una vez remitida al Consejo General, consolidar los datos a nivel global y tomar las decisiones oportunas para restaurar el adecuado suministro. La adhesión de las farmacias a CISMED es voluntaria. Se trata de una herramienta muy útil para mejorar la calidad del abastecimiento de medicamentos a la población y complementaria de los mecanismos que actualmente utiliza el Colegio. La adhesión está abierta a aquellas farmacias que quieran adherirse a la iniciativa.
Asimismo CISMED permite a las farmacias cumplir con los acuerdos suscritos en los distintos conciertos autonómicos de prestación farmacéutica, en cuanto a dispensación, sustitución y facturación de medicamentos y productos.
Fuente de la noticia: Consejo General de Farmacéuticos
Quizás también te interesa: