Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida, un día en el que personas de todo el mundo unen esfuerzos por generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/sida y muestran solidaridad internacional ante la pandemia. La detección precoz de esta enfermedad puede mejorar excepcionalmente su pronóstico.

Si el 10 de marzo les explicábamos que, después de seis años de historia, el servicio de detección mediante test rápido llegaba también a las farmacias de Barcelona ciudad (con 36 farmacias donde realizarse la prueba repartidas entre los 10 distritos de la ciudad), hoy son ya 128 las farmacias en Cataluña que realizan la prueba de detección precoz (a mediados de año se incorporaron 8 a Tarragona). Desde su puesta en marcha en 2009 y hasta el pasado mes de noviembre, se han realizado 11.048 pruebas con 120 casos reactivos detectados en las farmacias catalanas. Las farmacias que realizan la prueba se pueden identificar gracias a un distintivo o bien consultando o consultando los listados públicos en las webs colegiales de Barcelona, Gerona, Lleida y Tarragona.
“La tasa de positividad en torno al 10 por 1.000 sigue siendo superior a la que se detecta por otros dispositivos asistenciales en población general, lo que sigue dando validez a la hipótesis de que acercar el cribado de VIH a través de las farmacias es una buena estrategia de salud” explica Rafel Guayta-Escolies, director de Proyectos e investigación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), y añade: “la proximidad, la libertad de horarios y el precio asequible de las pruebas (10 euros) hacen de la farmacia un buen establecimiento sanitario para realizarlas”. El aumento del número de farmacias que ofrecen la posibilidad de realizar la prueba de diagnóstico rápido es fundamental para avanzar en el tratamiento, mejorar el pronóstico y reducir su transmisión.

Cada año, la ASPCAT elabora un comunicado para fomentar la concienciación de la sociedad e implicarla en la lucha contra el VIH. Este año, el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña se ha adherido, junto con otras 139 entidades, a firmar el Comunicado del Día Mundial del Sida con el objetivo de adquirir un compromiso laboral y profesional por fomentar y mantener el respeto y la no discriminación de las personas que viven con el VIH/sida.
Desde 1981, año en el que se diagnosticaron los primeros casos de sida, hasta la actualidad, más de 40 millones de personas han muerto a causa de la infección por el VIH. Casi 37 millones de personas viven en todo el mundo con VIH y 2 millones de personas se infectan cada año, la mayoría de las cuales residen en países de renta baja, especialmente en África subsahariana. El principal mecanismo de transmisión del virus han sido las relaciones sexuales no protegidas. Vía Canal Salud de la Generalitat Día Mundial del Sida 2015.
Por otra parte, tal y como informa el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España en nota de prensa, las farmacias comunitarias se han consolidado como establecimientos sanitarios básicos en la prevención y el tratamiento del sida, así se pone de manifiesto con su progresiva incorporación, desde hace 20 años, a las estrategias de prevención, tratamiento y reducción de daños asociados a las toxicomanías y el VIH/Sida en las que colaboran y de la positiva acogida que ha tenido entre los usuarios.
En la actualidad farmacias de Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Ceuta y País Vasco, realizan el test rápido de VIH; y farmacias de toda España participan en diferentes programas de dispensación de metadona, intercambio de jeringuillas y dispensación de kits antisida.
- VIH Programa de detección mediante test rápido: participan 73 farmacias de Barcelona repartidas por 31 localidades.
- PMM Programa de Mantenimiento con Metadona: participan 93 farmacias, que han atendido a 946 pacientes aproximadamente.
- PIX Programa de Intercambio de Jeringas: participan 249 farmacias.
Quizás también te interesa:
- Nota de prensa enviada a los medios Más de 11.000 pruebas de detección rápida de la infección por VIH realizadas desde las farmaciass (vía Sala de Prensa de nuestra web institucional cofb.org)
- Las farmacias de Barcelona ciudad también realizan la prueba para detectar la infección por VIH de forma precoz (Blog)
- Tratamiento del VIH: ¿cuál es la situación de la vacuna? (Blog)
- Las farmacias catalanas han realizado más de 9.000 pruebas para detectar la infección por VIH de forma precoz (Blog)
- Espacio Sida y sexualidad (vía Farmaceuticonline)
- Espacio Farmacéuticos y Sida (vía Portalfarma -Consejo de COF-)
- Sida: información para profesionales y para la ciudadanía (vía canal Salud de la Generalitat).