“En la farmacia a menudo recibimos consultas de usuarios preocupados por la salud de su cabello: alopecia, dermatitis, caspa, fragilidad, sensibilidad, etc. El farmacéutico puede ofrecer una buena atención dermofarmacéutica si tiene una formación específica del cuero peloso y el cabello: adquirir conocimientos sobre su estructura, las necesidades y patologías que le afectan así como de los productos disponibles en la farmacia -principios activos, forma de actuación, consejos de aplicación- facilitará el consejo farmacéutico para aconsejar el mejor tratamiento a cada situación ” explica Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB y coordinadora del curso “El cabello y alteraciones capilares” que tuvo lugar en el Colegio del 20 al 29 de octubre.
La formación revisó cuáles son las principales alteraciones del cuero cabelludo y dio a conocer las herramientas que hay al alcance para aconsejar tratamientos dermofarmacéuticos eficaces. También se quiso incidir en los consejos prácticos para cuidar el cabello: qué recomendar en cada alteración capilar y por qué, forma y frecuencia de aplicación de los productos, qué hacer y no hacer, novedades en activos y productos, etc.

“Normalmente en la farmacia se trabaja bien la categoría de productos para la caída del cabello, es el canal de referencia junto al dermatólogo cuando el consumidor tiene una patología capilar, però per créixer en aquest sector necessitem ampliar la categoria amb la cura del cabell sa: escollir un sortit ampli que s’adapti a les necessitats dels pacients, marques que aportin valor i professionalitat i potenciar el consell dermofarmacèutic són claus per aconseguir-ho” conclou Bosch, valorant els aspectes més destacats es van tractat al curs.
El temario de la formación dio una visión amplia del tema: cuero cabelludo y las principales alteraciones -sensibilidad, caspa (seca y grasa), seborrea, dermatitis seborreica, alopecias (masculina, en placas, post menopáusica, por medicamentos, etc.) -; higiene y acondicionamiento del cabello, cabello teñido y efectos del sol y cuáles son los productos recomendados; y cuáles son las técnicas de venta y animación para la farmacia.
La formación corrió a cargo de Maria Teresa Alcalde, licenciada en farmacia, profesora del máster de Dermofarmacia y cosmetología de la Universidad de Barcelona, profesora asociada del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la UB, y Cielos Arcos, formadora de los Laboratorios Klorane.
Con la colaboración de: