
Octubre ha sido un mes muy intenso para las farmacias, que han aparecido en los medios con temas muy diversos. La noticia más contundente llegó el 30 de octubre, con el anuncio de la Generalitat delagravamiento de la deuda, ante la imposibilidad de poder pagar ninguna factura hasta final de año. El Colegio lo va denunciar con contundencia a los medios: se envió nota de prensa a todos los medios de comunicación y las repercusiones se registraron a todos los niveles, tanto prensa escrita como online, radio y televisión. Tanto el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, como el vicepresidente, Francesc Pla, y el vicetesorero, Jordi Casas, atendieron a las múltiples peticiones que formularon los medios, interesados en dar a conocer a la opinión pública este nuevo impago, una situación que los farmacéuticos llevan sufriendo cuatro años. La Administración ya estaba pagando los medicamentos a 90 días respecto a la fecha de factura, con ese agravamiento no se cobrarán hasta 4 meses después. Se ha denunciado insensibilidad y falta de previsión, apelando a la responsabilidad de todos los administradores para garantizar un bien esencial como es el acceso a los medicamentos a la población.
El mismo día 30, se registraron más de un centenar de repercusiones. Destacan la entrevista al presidente en el 324 de TV3, o sus declaraciones en TV3 TN mediodía (a partir del minuto 09'22''), TV3 TN tarde (a sufrir del minuto 13'46”), en TVE1 Cataluña (a partir del minuto 10'44”) y en su edición nacional TVE1 Telediario 1 (a partir del minuto 09'07”) o la edición vespertina de TVE1 Telediario 2 (a partir del minuto 02'17”); también al día siguiente, en Telemadrid Diario de la noche (a partir del minuto 11'51”). En radio, destacan sus intervenciones en los informativos de Rac1 14/15 (a partir del minuto 09'20”), Cadena Ser Hora 14 (a partir del minuto 54'20”) y su edición catalana Cadena Ser Hora 14 Cataluña (a partir del minuto 15'12”), o Cadena Ser La ventana (a partir del minuto 05'30”).
Por su parte, Francesc Pla intervino en 8TV 8 al Día (a partir del minuto 14'40”), Antena 3 Noticias 2 (a partir del minuto 13'54”), Tele 5 Informativos T5 (a partir del minuto 08'40”), La Sexta Noticias 2a edición (a partir del minuto 16'21”) o el día 31 a Cuatro Noticias Cuatro1 (a partir del minuto 16'29”). En radio, intervenciones destacadas en RNE Informativo mediodía (a partir del minuto 34'23'') o La Red Noticias en red víspera (a partir del minuto 38'15'').
Jordi Casas atendió a varias radios: Onda Cero Noticias mediodía (a partir del minuto 00'46”), Es Radio Es noticia (a partir del minuto 46'10”) o Gestiona radio Pulso empresarial (a partir del minuto 55'54''). Y también al día siguiente en Cadena Cope La mañana del sábado (a partir del minuto 01h 11'14”), entre otros.
Asimismo, la noticia la ha recogido extensamente la prensa generalista -es el caso de medios como La Vanguardia, El Mundo, El País, El Periódico o la agencia de noticias Europa Press– y la prensa especializada en cabeceras como Correo Farmacéutico o El Global, entre otros.
Ante esta denuncia de falta de financiación para hacer frente a las facturas en medicamentos, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, afirmó al día siguiente, el pasado 31 de octubre, que no dejará las oficinas de farmacia catalanas sin cobrar. Puede consultar la noticia en Antena 3 Noticias 2 (minuto 20'12”), TVE1 Telediario 1 (minuto 18'25”) o el diario de prensa especializada Redacción Médica.
En breve, en la sala de prensa de la web institucional, se podrán consultar todas las repercusiones. También en la próxima recopilación de mediados de noviembre de este Blog encontrará el resto de repercusiones que se han ido registrando en los primeros días del mes.
Los servicios profesionales en la farmacia también han sido noticia. Continúa elextensión del Programa de detección precoz del cáncer de colon por toda la provincia de Barcelona con la implicación de las farmacias. Desde el mes de septiembre ha iniciado su extensión en el resto de Barcelona ciudad, el Área Metropolitana Sur, Ámbito del Barcelonès Nord, Maresme y Vallès Occidental y hasta finales de año se irá desplegando en el resto del territorio de la región, que abarca los municipios de las comarcas del Garraf, Vallès Oriental, Anoia y Bages-Berguedà. El TN mediodía de TV3 lo recogió, con imágenes de la farmacia Sindreu de Argentona. También se han hecho eco El Prat TV, con declaraciones de Jordi Casas, vicetesorero del COFB, y Canal Azul, con declaraciones de la farmacéutica Cristina Lobato de Vilanova y la Geltrú. Asimismo, del 15 al 17 de octubre, tuvo lugar el IX Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Varios medios de la prensa especializada se hicieron eco de proyectos vinculados a las farmacias catalanas que se presentaron en el marco de estos congresos: es el caso del pilotaje de un nuevo servicio de detección de apnea impulsado desde el Colegio a Correo Farmacéutico, con declaraciones de Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, y del Programa de educación sanitaria a personas mayores de Cataluña sobre el buen uso del medicamento, también publicado en Correo Farmacéutico, que recoge declaraciones de la secretaria técnica del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Pilar Rius. Asimismo, la secretaria del Consejo, Pilar Gascón, publicó en El Global un artículo de opinión hablando de la remunación de los servicios como “cuestión inapelable”. Estas declaraciones también las recoge imFarmacias y Correo Farmacéutico. TV3 se hizo eco de la extensión del programa de cribado de cáncer de colon en el que participan las farmacias. La noticia incluye imágenes de la farmacia Sindreu de Argentona[/caption]
El 21 de octubre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó el Estudio sobre el Mercado de Distribución Minorista de Medicamentos en España donde se cuestionaba, de nuevo, el actual modelo de farmacia y se planteaban propuestas como la venta de medicamentos sin receta fuera del canal farmacéutico. Las reacciones a ese anuncio han llegado desde todos los estamentos de la Sanidad. El consejero de Salud, Boi Ruiz, defendió al TN mediodía de TV3 nuestro modelo de farmacia y declaró que “la farmacia es un agente de salud y, el medicamento, un producto que utilizan los agentes de salud, no un producto que se puede comercializar como si fuera un producto de consumo cualquiera”. Por su parte, Francesc Pla, vicepresidente del Colegio, explicó en el mismo medio (minuto 29') que no se tiene en cuenta los efectos que pueden tener sobre los pacientes estas propuestas, como por ejemplo las interacciones entre medicamentos. ElAgencia Catalana de Noticias, El Punt Avui, Diario de Tarragona, La Razón y su suplemento A tu salud, Directo.cat y Eixdiario y Diariofarma también recogieron declaraciones de Pla al respecto. Francesc Pla, vicepresidente delm Colegio, explica en TV3 nuestro posicionamiento ante el informe de la CNMC[/caption]

Este mes de octubre también se ha enviado nota de prensa para informar de las novedades del programa formativo del 3r trimestre en el portal de formación Ágora Sanitaria. La nota incluía declaraciones de Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo profesional del COFB. Se hicieron eco varios medios de la prensa especializada: imFarmacias, El Global y Diariofarma.

También hemos estado proactivos comunicando a la prensa la puesta marcha de la renovación del portal de comunicación del COFB con sus colegiados llamado “cofb.net”, que con 6.563.840 páginas vistas durante 2014 se ha consolidado como herramienta de trabajo. Los medios de prensa especializada El Global, El Farmacéutico, Correo Farmacéutico, Sanifax, Farmanaturo y imFarmacias lo recogieron en sus cabeceras.

El primer día del mes conmemoramos esta efeméride explicando a los medios cómo los farmacéuticos dan herramientas para mejorar el seguimiento de los tratamientos. Seguir correctamente los tratamientos es uno de los retos a los que debemos enfrentarnos a medida que nos hacemos mayores y acumulamos diferentes enfermedades de carácter crónico. La diferencia entre hacerlo bien o no, puede tener importantes implicaciones para la salud del paciente, por eso los farmacéuticos se han implicado en dar herramientas y formación que faciliten un buen uso de los medicamentos para que tengan el efecto deseado. Correo Farmacéutico, El Global (con declaraciones de Mercè Barau, vocal de la Junta del COFB), Aula de Farmacia, Saludemia y Sanifax lo publicaron.

La próxima edición de Infarma presentó en el mes de octubre sus Comités Científico y Organizador. Diariofarma publicó la noticia con mención a Jordi de Dalmases, presidente del COFB. También se hicieron eco Sanifax, Acta Sanitaria y El Global.

El 7 de octubre el Colegio celebró la Fiesta del Farmacéutico 2015, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Barcelona por rendir homenaje a los profesionales de la farmacia que han cumplido 25 y 50 años de colegiación. También informamos a la prensa especializada y Correo Farmacéutico, imFarmacias, Diariofarma, El Global, Sanifax lo recogieron. Esta última publicación también nombró “Figura del día” en presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, por la organización del acto y su discurso en el evento.

Este mes también tuvo lugar el IX Congreso Farmacéutico de Castilla y León. Asistió el presidente del COFB, Jordi de Dalmases, y sus declaraciones las recoge Correo Farmacéutico. Por su parte, Maria José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía, explicó a Televisión de Badalona – La Gran Vida la campaña sanitaria que iniciamos el mes de septiembre sobre eluso adecuado de los medicamentos tradicionales a base de plantas, en colaboración con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). Alonso también fue partícipe del III Congreso de Autocuidado. Lo contaron El Global y imFarmacias. A su vez, Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios participó en la III Jornada Profesional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia moderando una de las tablas: Redacción Médica y imFarmacias lo explicaron. Los piojos es uno de los temas recurrentes con la vuelta a las escuelas. Desde el COFB ejercemos como portavoces explicando las recomendaciones que el farmacéutico puede facilitar desde la farmacia. Es el caso del reportaje del diario Ahora que menciona la aportación del Colegio.
La vacuna de la meningitis se empezó a comercializar el 1 de octubre en las farmacias y Mercè Barau, vocal del COFB, dio nuestro posicionamiento en Noticias en red de La Xarxa TV ya los El informativo mediodía de TVE Catalunya (a partir del minuto 13'55'').