Acción Psoriasis y los profesionales sanitarios quieren “activar” a los afectados con motivo del Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica
Hoy, 29 de octubre, se celebra el Día de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica, una patología que afecta a más de 170.000 personas en Cataluña ya más de un millón en España. La celebración de este año, bajo el lema Confianza. Acción, Cambio, tiene como principal objetivo conseguir dar más visibilidad a la psoriasis y la artritis psoriásica , que se conozca el impacto que tienen ambas patologías en la vida de los afectados pero sobre todo pretende "activar" al paciente para que mejore en su patología .
Tal y como muestran los resultados del estudio Análisis del impacto físico, emocional y sociosanitario de la psoriasis, realizado por la asociación Acción Psoriasis además de 1.000 pacientes, el apoyo y la interrelación entre los pacientes a través de la asociación, favorece una mejor actitud del paciente hacia su enfermedad. Por ello, en esta efeméride, Acción Psoriasis ha reforzado algunas herramientas de las que ya dispone – Facebook y Twitter – y ha impulsado otras nuevas, entre las que se encuentran la plataforma NuestraPsoriasis.org como punto de encuentro de los pacientes, la App MiPsoriasis, para realizar un seguimiento o Tándem, un servicio de atención individualizada.
El acto central de la celebración de Acción Psoriasis tendrá lugar en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el viernes 30 de octubre y se llevarán a cabo durante el mes de noviembre jornadas informativas para pacientes con reconocidos profesionales sanitarios que abordarán todos los aspectos de la patología dirigidas a los pacientes en diversas ciudades del Estado español.
Ésta es una muestra del prestigioso fotógrafo Ralf Tooten, y recoge diecinueve fotografías de pacientes con psoriasis de diferentes partes del mundo que se atreven a descubrir su piel.
El objetivo de esta exposición es dar a conocer la realidad de quienes deben convivir con la psoriasis y concienciar a la sociedad del impacto físico y emocional que supone, para intentar reducir sus estigmas asociados.
Para ver las imágenes de la muestra haga click AQUÍ
Coincidiendo con el Día Mundial se desarrollará una campaña en redes sociales para poner “altavoz” a la psoriasis y la artritis psoriásica. Allí se recogerán los mensajes de los pacientes y todos aquellos que quieran sumarse a la iniciativa en Twitter o Facebook mediante el hashtag #psoriasishablemosalto, oa través deesta web. El 29 de octubre "se harán llegar alto las frases escritas". La campaña se realiza en colaboración con Janssen.
Todos los actos de celebración del Día Mundial de la Psoriasis y la artritis psoriásica 2015 se podrán seguir a través de los hashtags #confiopso, #actuopso y #cambiopso, de acuerdo con los mensajes de la campaña internacional en redes sociales de la Federación Internacional de Asociaciones de Pacientes de Psoriasis: #ihopepso, #iactpso y #ichangepso.
Para más información, consultar el web deAcción Psoriasis.
Los farmacéuticos reiteran su compromiso con los pacientes y, en el marco del convenio de colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y la asociación de pacientes Acció Psoriasi, seguirán apoyando la difusión de campañas que ayuden a mejorar su calidad de vida, como por ejemplo la Semana de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica .
La psoriasis, explicada al nuestro web de salud (vía Farmaceuticonline).