"La formación tiene un papel fundamental en el desarrollo profesional de la farmacia y aporta valor al sistema sanitario"

 

  • Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo profesional del COF de Barcelona, y Pura Lledó, gerente de Formación del COF de Madrid, explican los objetivos del programa formativo del nuevo curso de Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los col· legios de farmacéuticos de Barcelona y Madrid
  • Una de las novedades que presenta es el lanzamiento, entre octubre y noviembre, de cinco cursos destinados a la atención de la mujer desde la farmacia 

Barcelona, 30 de septiembre de 2015.- “En Àgora buscamos que farmacéuticos y técnicos en farmacia y parafarmacia se formen en las principales áreas de actuación profesional. La formación tiene un papel fundamental para desarrollar profesionalmente la farmacia y aportar valor al sistema sanitario”. Así explica Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo profesional del COF de Barcelona, en una entrevista que se publicará próximamente en la web de Àgora Sanitària, los objetivos del programa formativo del nuevo curso de este portal de formación online de los colectores colegios de farmacéuticos de Barcelona y Madrid. “Desde la farmacia no sólo podemos aportar valor como expertos del medicamento y con nuestra labor en la dispensación –prosigue-, sino también con nuestra intervención, como por ejemplo, a la hora de determinar en qué casos debe derivar el paciente al médico o valorar la posibilidad de realizar el seguimiento correspondiente”.

Atención farmacéutica a la mujer, la novedad formativa de este inicio de curso

Una de las novedades de este nuevo curso son las cinco acciones formativas destinadas a ofrecer atención farmacéutica a la mujer, que empezarán entre octubre y noviembre de este año. De este modo, los farmacéuticos podrán ampliar conocimientos sobre qué debe tenerse en cuenta a la hora de ofrecer consejo sanitario en relación a la cistitis y el síndrome premenstrual, las infecciones vaginales, mastitis y probióticos, homeopatía y embarazo y anticoncepción hormonal.

“La creciente demanda de formación por los farmacéuticos en relación a la salud de la mujer viene determinada por la necesidad de actuar adecuadamente tanto en la dispensación como en la indicación o seguimiento farmacoterapéutico. Sólo facilitando al farmacéutico los conocimientos necesarios para ello, podrá garantizar la seguridad y efectividad de los medicamentos y realizar una buena educación sanitaria”, señala Pura Lledó, gerente de Formación del COF de Madrid.

Ésta es una de las áreas surgida a raíz de las valoraciones de las encuestas de satisfacción de los alumnos. A su vez, se enmarca en el objetivo que persigue el portal de ampliar progresivamente la oferta de formación online y conseguir que los farmacéuticos encuentren respuesta a sus necesidades formativas, por lo que también se llevan a cabo diversas ediciones de un mismo curso.

Cinco años de formación sanitaria virtual

A lo largo de los cinco años de historia que ha sumado en 2015, Àgora Sanitària se ha consolidado como portal de formación sanitaria virtual de referencia para acompañar al farmacéutico en su desarrollo profesional y contribuir a la mejora de la atención al paciente. De hecho, en 2014 se logró batir récords de inscripciones -más de 15.500-, de cursos -más de 40- y de ediciones realizadas -más de 70-, y gracias a la colaboración con la industria farmacéutica, muchos de ellos fueron gratuitos.

“Si queremos que el farmacéutico mejore sus competencias y esté preparado para ofrecer un servicio profesional, debemos ofrecer formatos formativos que se adapten a cómo los farmacéuticos interactúan con las nuevas tecnologías, al poco tiempo disponible con el que cuentan ya la necesidad conocer experiencias prácticas y positivas de otros compañeros”, concluye Cristina Rodríguez.

Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos
de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net

 Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo profesional del COF de Barcelona, y Pura Lledó, gerente de Formación del COF de Madrid, explican los objetivos del programa formativo del nuevo curso de Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los col· legios de farmacéuticos de Barcelona y MadridUna de las novedades que presenta es el lanzamiento, entre octubre y noviembre, de cinco cursos destinados a la atención de la mujer desde la farmacia Barcelona, 30 de septiembre de 2015.- “En Ágora buscamos que farmacéuticos y técnicos en farmacia y parafarmacia se formen en las principales áreas de actuación profesional. La formación tiene un papel fundamental para desarrollar profesionalmente la farmacia y aportar valor al sistema sanitario”. Así explica Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo profesional del COF de Barcelona, en una entrevista que se publicará próximamente en la web de Àgora Sanitària, los objetivos del programa formativo del nuevo curso de este portal de formación online de los colectores colegios de farmacéuticos de Barcelona y Madrid. “Desde la farmacia no sólo podemos aportar valor como expertos del medicamento y con nuestra labor en la dispensación –prosigue-, sino también con nuestra intervención, como por ejemplo, a la hora de determinar en qué casos debe derivar -se el paciente al médico o valorar la posibilidad de realizar el seguimiento correspondiente”. Atención farmacéutica a la mujer, la novedad formativa de este inicio de cursoUna de las novedades de este nuevo curso son las cinco acciones formativas destinadas a ofrecer atención farmacéutica a la mujer, que empezarán entre octubre y noviembre de este año. De este modo, los farmacéuticos podrán ampliar conocimientos sobre qué debe tenerse en cuenta a la hora de ofrecer consejo sanitario en relación a la cistitis y el síndrome premenstrual, las infecciones vaginales, mastitis y probióticos, homeopatía y embarazo y anticoncepción hormonal.“La creciente demanda de formación por los farmacéuticos en relación a la salud de la mujer viene determinada por la necesidad de actuar adecuadamente tanto en la dispensación como en la indicación o seguimiento farmacoterapéutico. Sólo facilitando al farmacéutico los conocimientos necesarios para ello podrá garantizar la seguridad y efectividad de los medicamentos y realizar una buena educación sanitaria”, señala Pura Lledó, gerente de Formación del COF de Madrid. Ésta es una de las áreas surgida a raíz de las valoraciones de las encuestas de satisfacción de los alumnos. A su vez, se enmarca en el objetivo que persigue el portal de ampliar progresivamente la oferta de formación online y conseguir que los farmacéuticos encuentren respuesta a sus necesidades formativas, por lo que también se llevan a cabo diversas ediciones de un mismo curso.Cinco años de formación sanitaria virtualA lo largo de los cinco años de historia que ha sumado en 2015, Àgora Sanitària se ha consolidado como portal de formación sanitaria virtual de referencia para acompañar al farmacéutico en su desarrollo profesional y contribuir a la mejora de la atención al paciente. De hecho, en 2014 se logró batir récords de inscripciones -más de 15.500-, de cursos -más de 40- y de ediciones realizadas -más de 70-, y gracias a la colaboración con la industria farmacéutica, muchos de ellos fueron gratuitos. con el que cuentan ya la necesidad de conocer experiencias prácticas y positivas de otros compañeros”, concluye Cristina Rodríguez. Para más información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)Teléfono: 93 244 07 28 / 18 premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio