Farmacia comunitaria: ¿cómo se posicionan los partidos políticos?

debat2
De izquierda a derecha: Marta Ribas (CSQEP), Alba Vergés (JPS), Òscar Doñate (FEFAC), Enric Fernández-Velilla (PSC) y David Mejías (Cs). Fuente: FEFAC

A escasos días de las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre, la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) organizó el 17 de septiembre, en la sede de PIMEC en Barcelona, un debate al que convocó a los representantes de las diferentes formaciones políticas para que explicaran su visión del futuro de la farmacia comunitaria y la Resolución aprobada por el Parlamento catalán para el desarrollo del sector el pasado mes de julio.

El moderador de la mesa, Òscar Doñate, de la Junta Directiva de la AFB, planteó cuatro preguntas a los representantes políticos participantes, que fueron Alba Vergés, candidata de Juntos por el Sí; Enric Fernández-Velilla, representante del PSC; Marta Ribas, diputada y miembro de la candidatura Cataluña Sí se puede; y David Mejías, delegado territorial del Maresme y candidato por Barcelona de Ciudadanos.

Los representantes de los partidos políticos coincidieron en que hay que trabajar con los diferentes agentes para avanzar en la Resolución aprobada por el Parlament y se mostraron a favor de una farmacia comunitaria más integrada en el sistema sanitario, en la que se prioricen los servicios profesionales y en que el farmacéutico actúe como un verdadero agente de salud, más allá de la dispensación, ampliando su rol en aspectos de medicina preventiva y salud pública. Hubo también un rechazo generalizado a la liberalización de las farmacias.

La mesa redonda giró en torno a cuatro temas centrales: las posibles soluciones a los problemas de cobro de las farmacias, los servicios profesionales y cómo implantarlos para que la farmacia sea viable, las nuevas competencias a asumir por las oficinas de farmacia (como la dispensación medicamentos hospitalarios o administración de vacunas), el modelo actual de farmacia y la Resolución aprobada por el Parlamento sobre el desarrollo de la farmacia comunitaria.

Más información:
Resumen del debate político sobre oficina de farmacia organizado por FEFAC (nota de prensa vía FEFAC)

debat 1
Asistentes a la mesa redonda organizada por la FEFAC en la sede de PIMEC. Fuente: FEFAC
Scroll al inicio