Con motivo del Día Mundial del Melanoma, el pasado 25 de mayo, la vocalía de Dermofarmacia del Colegio organizó una conferencia sobre la importancia de la fotoprotección en la farmacia. Los farmacéuticos colaboran activamente en campañas sanitarias de divulgación de buenos hábitos, prevención y detección precoz y, por este motivo, desde la vocalía cada año se promueve una jornada de formación y concienciación de los peligros del sol.
La investigación llevada a cabo por los laboratorios farmacéuticos también desempeña un papel destacado en esta evolución, con productos cada día más seguros, más cosméticos, que facilitan la aplicación y se adaptan a todo tipo de piel y situación. Asimismo, “el farmacéutico puede ofrecer un consejo especializado y de calidad para asegurar una mejor aplicación del producto fotoprotector, asesorarle con la cantidad adecuada y la repetición de la aplicación, entre otros aspectos” explica Bosch.

La sesión estuvo dividida en dos partes: una dedicada a “adolescentes y fotoprotección: la mejor inversión”. El futuro está en nuestras manos” que corrió cargo de Josep Malvehy, dermatólogo, coordinador de la Unidad de Melanoma del Consejo Genético en Melanoma del Instituto Clínico de Medicina y Dermatología de Barcelona. Y una segunda parte sobre "Cómo reforzar el consejo en fotoprotección desde la farmacia: el consejo personalizado como factor diferencial" a cargo de Marta Sanz, farmacéutica comunitaria y responsable de formación de Microcaya.
Información de interés:
- Campaña Euromelanoma: http://euromelanoma.aedv.es/
- Información y asesoramiento a la farmacia, herramientas útiles para combatir el cáncer de pelol (Blog)
- El estudio “Sol y salud” detecta desconocimiento en protección solar (Blog)
Con la colaboración de: