Fórmula 2015 da paso a Formación Magistral

El proyecto formativo Fórmula 2015, un reto impulsado por Aprofarm y laAsociación de Farmacéuticos Formulistas (AEFF), ha divulgado y desarrollado la formulación magistral en el ámbito médico durante los últimos cinco años: con la participación de 60 farmacéuticos formadores, se han realizado 335 sesiones en 150 centros de salud, a los que han asistido 4.200 médicos. Los resultados y conclusiones de esta iniciativa se presentaron en el COFB el 27 de abril. El acto contó con la presencia del presidente de Aprofarm, Francesc Llambí, el presidente de la Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas, Rafael Puerto, el presidente de Acofarma, Eladio González, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona , Jordi de Dalmases.

acte-aprofarm-abril (3)
De izquierda a derecha, Rafael Puerto (AEFF), Jorge de Dalmases (COFB), Eladio González (Acofarma) y Francesc Llambí (Aprofarm - COFB)

Las conclusiones a fin de proyecto:

  • Buena receptividad y diálogo por parte del médico en lo que se refiere a la formulación magistral.
  • Detectado un claro interés por recibir mayor formación sobre formulación.
  • El interés en la formulación está diversificado en diferentes áreas: dermatología, pediatría, cuidados paliativos, etc.
  • Por las encuestas y experiencias, es clara la conveniencia de una continuidad en la formación y diálogo médico-farmacéutico.
  • El proyecto Fórmula 2015 ha resultado una excelente experiencia de trabajo en equipo para los farmacéuticos en la divulgación de un área profesional.
  • La formulación se manifiesta como una de las vías de contacto, junto a otras, en el diálogo con el médico prescriptor.
acte-aprofarm-abril (1)
Montse Torrell, secretaria técnica de Aprofarm

De Fórmula 2015, “los participantes destacan la buena experiencia de visitar el centro médico, formar a los médicos, pero también de aprender de ellos, en un intercambio profesional muy enriquecedor. El aumento de conocimientos sobre formulación ha ampliado las áreas de interés, como la pediatría o la geriatría, que son áreas emergentes en formulación” explica Montse Torrell, secretaria técnica de Aprofarm. “Ha sido una buena experiencia del farmacéutico que sale de su farmacia para dar razón de su profesión y conocimiento. El trabajo en equipo, por revertir el desconocimiento de la formulación, ha despertado el interés del médico que ahora demanda continuidad”.

Las experiencias de los farmacéuticos que han participado como formadores han sido muy gratificantes, tanto por contacto con el médico, como con otros farmacéuticos con los que se compartían las sesiones. “El médico ha recibido las formaciones con creciente interés y la posibilidad de seguir en contacto para consultas posteriores. Animamos a los farmacéuticos a participar en el nuevo proyecto que ha servido para crecer a nivel profesional y personal” explica Torrell. “Fórmula 2015 ha cambiado el concepto de fórmula magistral por el de medicamento individualizado y el médico lo ha visto como una nueva herramienta de su arsenal terapéutico. Para el farmacéutico es también interesante verlo desde el punto de vista del médico”.

Para dar continuidad y respuesta a la demanda por parte de los médicos, Fórmula 2015 ha propiciado la creación de un nuevo proyecto, Formación Magistral, en el que no sólo se seguirán haciendo sesiones de formación presenciales sino que se ofrecerán las herramientas que las nuevas tecnologías nos dan para facilitar la labor al profesional. Se trata de ampliar el proyecto de divulgación, además de las sesiones y cursos presenciales, con una plataforma online interdisciplinar para su formulación. El nuevo sitio web, más allá de ser un órgano de intercomunicación entre profesionales, permitirá el acceso a los prescriptores a un buscador de fórmulas, formularios digitales actualizados… La nueva plataforma cuenta con un calendario para localizar las sesiones programadas, material formativo, formularios, consultorio, bases de datos de fórmulas y otros recursos para que sea el centro desde el que nace todo lo referente en formulación en el ámbito médico.

VIII Fórum AprofarmVIII Foro Aprofarm: 29 de mayo en el COFB

Bajo el lema "Formulación 2.0: herramientas online en una nueva etapa", el foro contará con un intenso programa de conferencias, mesas redondas y nuevos proyectos. Accede al programa (PDF).

Entre otros temas técnicos, se presentarán también casos prácticos. En esta ocasión se tratará la formulación en el embarazo, fórmulas específicas para el área genital y aplicaciones de la formulación en cuidados paliativos en el marco del proyecto COFB-Aprofarm.

Imprescindible inscripción a través de la web www.aprofarm.org o bien llamando al teléfono 93 322 22 11, inscripción gratuita.

Scroll al inicio