Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y el 80% de las muertes que provocan podrían evitarse con una buena adherencia a la medicación, un buen seguimiento del paciente y con la adopción de estilos de vida saludable que reduzcan los factores de riesgo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuando la presión de la sangre que circula por las arterias es demasiado elevada de forma continuada, y aumenta la presión contra las paredes, se dice que existe hipertensión arterial (vía Canal Salud de la Generalitat) la cual incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, principalmente el ictus y el infarto agudo de miocardio, así como las lesiones en las arterias y vasos sanguíneos. Los factores de riesgo cardiovascular son fáciles de detectar y poseen un tratamiento eficaz.

Para llevar a cabo una actualización clínica en el campo de la patología cardiovascular, el Colegio acogió la Jornada "Actualización clínica cardiovascular", organizada por la Sociedad Catalana de Hipertensión (SCHTA), a finales de febrero. Aunque estaba dirigida a médicos de primaria, por el interés de su contenido se amplió a la asistencia de los farmacéuticos. A lo largo de la jornada se revisaron las últimas evidencias y publicaciones, así como las guías de práctica clínica presentadas en el último año en el ámbito de las revistas especializadas. Las sesiones fueron presentadas por expertos clínicos en cada campo, con especial énfasis en la aplicabilidad de las evidencias, en la discusión crítica de cada publicación y en la interacción con los asistentes.
Hipertensión arterial, a cargo de Josep Maria Galceran del Servicio de Nefrología, Fundación Althaia de Manresa – No todos los fármacos son igual de potentes para bajar la presión arterial y es necesario elegir el grupo terapéutico prescrito en función del paciente que se tiene delante.
Diabetes y riesgo cardiovascular, a cargo de Dídac Mauricio, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Germans Trias y Pujol de Badalona – La diabetes castiga en cuanto a riesgo cardiovascular más a la mujer que al hombre.
Lípidos y riesgo cardiovascular, a cargo de Juan Carlos Pedro-Botet de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular del Hospital del Mar de Barcelona – Las estatinas son grandes fármacos pero hay que ir haciendo seguimiento del paciente.
Acceder a las Guías de la SCHTA