"La dermofarmacia es una gran oportunidad y, por eso, es necesario profesionalizarla"

 

 Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, modera la mesa “Dermoanalizadores”

Barcelona, 30 de marzo de 2015.- Así lo ha afirmado Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, en la sesión “Dermoanalizadores”, que ha moderado en el marco de Infarma Barcelona 2015. En ella, han participado Rosa Puig, farmacéutica comunitaria de San Juan Despí (Barcelona) y Marta Sanz de la Tajada, farmacéutica responsable de formación de Microcaya, SA

“Ofrecer un consejo farmacéutico profesional es uno de nuestros principales objetivos, nuestro valor añadido”, según Rosa Puig. "Los problemas de la piel afectan a la calidad de vida e incluso a la autoestima, de ahí la necesidad de que sean tratados como les corresponde". Los síntomas menores en dermatología atendidos por los profesionales farmacéuticos son, entre otros, acné, picaduras de insectos, verrugas, prurito, piel atópica, dermatitis seborreica, alopecia, sequedad y vascularización.

En esa profesionalización de la dermofarmacia, “los dermoanalizadores son piezas clave, pues permiten disponer de indicadoras basados en evidencia analítica para recomendar de forma específica y personalizada”.

Marta Sanz de la Tajada ha insistido asimismo en la importancia del uso de dermoanalizadores en las oficinas de farmacias “para reconocer las necesidades de la piel a través de determinados parámetros cutáneos”. Además, ha recordado que "este tipo de aparatos de diagnóstico de la piel se utilizan desde hace años en las universidades para realizar estudios mediante sondas que analicen la piel".

Entre los parámetros básicos que miden los dermoanalizadores, destacan: la hidratación, el sebo, la elasticidad y la pigmentación. Gracias a su análisis, el profesional tiene las datos al alcance para ofrecer el consejo más adecuado dependiendo de cada caso.

"No podemos quedarnos atrás en materia de innovación" afirma Sanz, "además, la personalización del tracto que supone el uso de este tipo de aparatos permite una relación más cercana y, en consecuencia, una mayor fidelización".

 
Acerca de Infarma

El XXVII Congreso y Salón Europeo de Farmacia INFARMA, punto de encuentro del sector farmacéutico, tuvo lugar del 24 al 26 de marzo en el recinto ferial de Gran Vía de Barcelona, organizado por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid con la colaboración de Interalia . Durante tres días más de 220 ponentes de ámbito nacional e internacional se han dado cita para hablar, en las 10 meses de debate y más de 60 aulas activas, sobre los nuevos servicios que ofrecen las farmacias al paciente de forma creciente, así como sobre la actualidad y perspectivas del sector, bajo el lema escogido para esta edición: “Orientados a la acción. Experiencias para mejorar la farmacia desde el presente”.

INFARMA BARCELONA 2015 EN CIFRAS

Programa

  • Más de 60 aulas activas y 10 mesas redondas
  • Más de 220 ponentes

Visitantes, congresistas y expositoras

  • Más de 25.000 profesionales
  • Más de 2.500 congresistas
  • 328 laboratorios y empresas expositoras
  • 1.100 marcas

Para más información:
Departamento de Comunicación
Infarma 2015 www.infarma.es. Y también en Twitter.
Tel. 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net

  Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, modera la mesa “Dermoanalizadores”Barcelona, 30 de marzo de 2015.- Así lo ha afirmado Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, en la sesión “Dermoanalizadores”, que ha moderado en el marco de Infarma Barcelona 2015. En ella, han participado Rosa Puig, farmacéutica comunitaria de San Juan Despí (Barcelona) y Marta Sanz de la Tajada, farmacéutica responsable de formación de Microcaya, SA“Ofrecer un consejo farmacéutico profesional es uno de nuestros principales objetivos, nuestro valor añadido”, según Rosa Puig. "Los problemas de la piel afectan a la calidad de vida e incluso a la autoestima, de ahí la necesidad de que sean tratados como les corresponde". Los síntomas menores en dermatología atendidos por los profesionales farmacéuticos son, entre otros, acné, picaduras de insectos, verrugas, prurito, piel atópica, dermatitis seborreica, alopecia, sequedad y vascularización. En esta profesionalización de la dermofarmacia, “los dermoanalizadores son piezas clave, pues permiten disponer de indicadoras basados en evidencia analítica para recomendar de forma específica y personalizada”. farmacias “para reconocer las necesidades de la piel a través de determinados parámetros cutáneos”. Además, ha recordado que “este tipo de aparatos de diagnóstico de la piel se utilizan desde hace años en las universidades para realizar estudios mediante sondas que analizan la piel”. , la elasticidad y la pigmentación. Gracias a su análisis, el profesional tiene las datos al alcance para ofrecer el consejo más adecuado dependiendo de cada caso. tipos de aparatos permite una relación más cercana y, en consecuencia, una mayor fidelización”. Sobre Infarma El XXVII Congreso y Salón Europeo de Farmacia INFARMA, punto de encuentro del sector farmacéutico, tuvo lugar del 24 al 26 de marzo en el recinto ferial de Gran Vía de Barcelona, organizado por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid con la colaboración de Interalia. Durante tres días más de 220 ponentes de ámbito nacional e internacional se han dado cita para hablar, en las 10 meses de debate y más de 60 aulas activas, sobre los nuevos servicios que ofrecen las farmacias al paciente de forma creciente, así como sobre la actualidad y perspectivas del sector, bajo el lema escogido para esta edición: “Orientados a la acción. Experiencias para mejorar la farmacia desde el presente. amento de ComunicaciónInfarma 2015 www.infarma.es. Y también en Twitter.Tel. 93 244 07 28 / 18premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio