El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña forma parte del nuevo Consejo de Profesiones Sanitarias de Cataluña

Nace el Consejo de las Profesiones Sanitarias de Cataluña, un instrumento del Departament de Salut para impulsar el diálogo y la comunicación con el conjunto de profesiones sanitarias. El Consejo permitirá disponer de un asesoramiento permanente de cara a las políticas que se lleven a cabo sobre aspectos profesionales, académicos, formativos y basados en el desarrollo profesional, para la mejora de la eficiencia y la calidad de la práctica clínica, en a través del impulso de los valores del profesionalismo y de liderazgo profesional.

El objetivo de este consejo es abordar, con una visión integradora y desde un punto de vista multiprofesional e interdisciplinar, los aspectos más estratégicos de las profesiones sanitarias y sus repercusiones profesionales.

Los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, Jordi de Dalmases (presidente del Consejo y del COF Barcelona), Rosa Sacrest (presidenta del COF Girona), Josep Aiguabella (presidente del COF Lleida), Joaquim Nolla (presidente del COF Tarragona) , y Pilar Gascón, como representante del COF Barcelona, junto con una treintena de representantes de otros consejos y colegios profesionales de toda Cataluña, forman parte de esta iniciativa.

“La participación de los farmacéuticos en este Consejo nos permitirá participar activamente en la definición de un sistema de reconocimiento profesional, basado en el mantenimiento de las competencias profesionales y la acreditación. Asimismo podremos colaborar en la promoción de un sistema sanitario integrador y multidisciplinar, defendiendo los valores de la profesión farmacéutica y de lo que nuestra responsabilidad profesional aporta a los recursos sanitarios”, explica Pilar Gascón, vocal de Investigación y Docencia del COFB y secretaria del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña

Uno de los retos que se quiere conseguir con el Plan de Salud 2016-2020 es la voluntad de incorporar el conocimiento clínico en la toma de decisiones y avanzar en el reconocimiento del desarrollo profesional, temas que formarán parte de los trabajos que hoy se ponen en marcha.

Fuente: Sala de Prensa de la Generalidad

reunio-constitutiva-professions-sanitaries

Scroll al inicio