Medicamentos y dopaje

Para informar a los profesionales farmacéuticos ya los ciudadanos de los medicamentos que contienen sustancias que pueden estar prohibidas en el ámbito del deporte, el Consejo General de Farmacéuticos tiene habilitado un espacio específico en el que se puede consultar un Listado de medicamentos con sustancias prohibidas en el ámbito del deporte, tanto ordenados alfabéticamente como por grupo terapéutico, en base a la información contenida en la Resolución de 18/12/2014, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte (BOE núm. 315, de 30-12-14).

1181363_88398639El término “dopaje” se refiere a toda medida que pretende modificar, de forma no fisiológica, la capacidad de rendimiento mental o físico de un deportista, así como eliminar, sin justificación médica, una enfermedad o lesión, con el fin de poder participar en una competición deportiva. Desde el punto de vista legal, consiste en el uso de substancias prohibidas, incluidas en listas de categorías farmacológicas. Existen listas publicadas por cada país y por cada organización deportiva, que intentan englobar estas substancias. En el caso de España, es el Consejo Superior de Deportes lo que tiene la competencia de elaborar esta lista de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos, y determinar los métodos no reglamentarios utilizados para aumentar artificialmente las capacidades de los deportistas.

Con el dopaje se atenta contra la ética deportiva, puesto que supone una ventaja frente al resto de participantes y una injusticia al no existir igualdad de oportunidades. Pero el problema va aún más allá, porque el propio jugador se ve afectado a tres niveles:

  • puede atentar contra su propia integridad física y psíquica, poniendo en peligro su vida,
  • el estar involucrado en un tema de dopaje, supone un gran desprestigio personal,
  • el consumo de sustancias prohibidas puede conducir a importantes sanciones deportivas y económicas.
Pregunte siempre a su farmacéutico. Él le informará sobre estas y otras cuestiones relacionadas. Y recuerde que la intervención farmacéutica supone una elevada garantía en el proceso global de adecuación, efectividad y seguridad de los tratamientos con medicamentos.

Más información: Espacio sobre Dopaje en Portalfarma
Fuente de la noticia: Portalfarma

Scroll al inicio