Los medios se hacen eco de los programas de salud en los que participan las farmacias

En el último mes del año los farmacéuticos catalanes han estado presentes en distintos medios de comunicación. Te explicamos por qué:

Las boticas catalanas realizaron más de 9.000 pruebas para detectar VIH de forma precoz    ElGlobalnetMás de 9.000 pruebas en las farmacias para detectar precozmente la infección por VIH

Con motivo del Día Mundial del Sida, el pasado 1 de diciembre anunciábamos que las farmacias catalanas han realizado más de 9.000 pruebas para detectar de forma precoz la infección por VIH, entre las que se han detectado 94 casos positivos. Este test rápido, que empezó a utilizarse en algunas farmacias de Barcelona en el 2009, en diciembre se extendió a una veintena de farmacias de Girona.

Algunos de los medios escritos que se hicieron eco de la noticia son La Vanguardia, el La Opinión de ZamoraEuropa Press,  ACNVilawebEl FarmacéuticoEl GlobalAbcCorreo Farmacéutico, Canarias7Acta Sanitaria y imFarmacias. Además,  RAC1, en el programa 14/15, recogió declaraciones de Rafael Guayta, director de proyectos e investigación del CCFC.

arbre clippingMás farmacias implicadas en la detección precoz del cáncer de colon y recto

El programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, dirigido a la población con mayor riesgo de sufrir este tipo de tumores: todos los hombres y mujeres que tengan entre 50 y 69 años durante el año en curso se ha extendido en la Garrotxa, el Ripollès y en Osona con la participación de las farmacias, tal y como recogieron El Punt Avui, el Dirari de Girona o el Garrotxí.

Las farmacias se adaptan al cliente del siglo XXI   Cataluña   EL MUNDOServicios en la farmacia

«Lo que nos caracterizará será lo que dependa de nuestro conocimiento y, por tanto, si mejoramos el efecto del tratamiento de una enfermedad seremos útiles a la sociedad>>, asegura el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, en un reportaje de El Mundo"Las farmacias se adaptan al cliente del siglo XXI", sobre los servicios que ofrece la farmacia a la sociedad. El artículo también incluye declaraciones del director de proyectos y de investigación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Rafael Guayta.

Volvemos a denunciar el retraso de la Administración en el pago de los medicamentos

Cataluña vuelve a fallar en el pago a farmacias y ya les debe 230 millones   La Razón digitalComo hemos ido haciendo en los últimos meses, el día 5 denunciamos un nuevo impago por parte de la Administración, que volvía a acumular dos meses de deuda con las farmacias catalanas, cifra que ascendía a 230,4M€, equivalentes a las facturas de los medicamentos dispensados en septiembre y octubre. Algunos de los medios escritos que se hicieron eco de la noticia son: 20 minutos, Abc, Expansión, El Economista, La Vanguardia, Economía Digital, El Periódico, El Mundo, El Farmacéutico, imFarmacias, Redacción Médica, Acta Sanitaria, El Global, Correo Farmacéutico, Europa Press, La Razón y La Información.

Además, también denunciábamos que nos encontramos ante un problema crónico porque los presupuestos presentados por la Generalitat para el ejercicio de 2015, a pesar de contemplarse un incremento del 1,01% respecto a la partida presupuestada el año anterior, siguen siendo insuficientes para financiar los medicamentos.

Farmaventas   Curso gratuito de Ágora para el tratamiento del dolor de gargantaNuevo curso gratuito de Ágora para el tratamiento del dolor de garganta y conferencia sobre las mejores prácticas en proyectos digitales

El 24 de noviembre se abrieron las inscripciones del nuevo curso gratuito deÁgora, el portal de formación online de los COF de Barcelona y Madrid, para el tratamiento del dolor de garganta desde la farmacia comunitaria.

Algunos de los medios que se hicieron eco son: imFarmacias, Farmaventas y Acta Sanitaria.

También en el ámbito digital, el pasado 4 de diciembre el Colegio acogió la conferencia “Best practices en proyectos digitales del sector farmacéutico”, donde referentes de la industria farmacéutica contaron con ejemplos prácticos proyectos digitales llevados a cabo con éxito.

Algunos de los medios que recogieron la noticia son imFarmacias y la revista Acofar.

Por último, El Global hizo una recopilación de los deseos de la farmacia para el 2015, donde incluye, entre otros, el del presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya y del COFB, Jordi de Dalmases.

Scroll al inicio