2014

Nace la primera Guía de Actuación Farmacéutica en dolor de garganta

“¿El dolor de garganta que tengo es de origen vírico o bacteriano?”. Gracias a la primera Guía de Actuación farmacéutica en dolor de garganta el farmacéutico podrá aumentar la efectividad y eficiencia de su actuación en esta patología, que es una de las consultas más frecuentes en la farmacia comunitaria y en los centros […]

Nace la primera Guía de Actuación Farmacéutica en dolor de garganta Leer más

El farmacéutico asesora en complementos nutricionales

"El farmacéutico debe conocer una serie de datos sobre complementos alimenticios que le permita dar al usuario una recomendación más individualizada". Esto lo dice Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición, para introducir la conferencia que se ha celebrado en la sede colegial "Complementos nutricionales: recomendación activa desde la farmacia".

El farmacéutico asesora en complementos nutricionales Leer más

Una guía consensuada permitirá a las farmacias descartar el origen bacteriano de una faringoamigdalitis

  La actuación del farmacéutico permitirá contribuir a la racionalización del tratamiento El dolor de garganta es uno de los síntomas más frecuentes de consulta en la farmacia comunitaria y en los centros de atención primaria El 80% de las veces, su etiología es de origen vírico y por tanto su tratamiento no

Una guía consensuada permitirá a las farmacias descartar el origen bacteriano de una faringoamigdalitis Leer más

Listo para Infarma Madrid el día 25: las cifras de esta cita farmacéutica

En breve llegará Infarma Madrid 2014: abrirá sus puertas el 25 de marzo en el recinto ferial de Ifema. Éstas son algunas de las cifras de este Congreso y Salón Europeo de Farmacia, Medicamentos y Parafarmacia, cita anual de referencia para el sector: 45 conferencias y 100 ponentes 2.500 congresistas 156 pósters

Listo para Infarma Madrid el día 25: las cifras de esta cita farmacéutica Leer más

50 farmacias de Sarrià-Sant Gervasi se implican en la detección del riesgo cardiovascular

Este mes de marzo comienza el proyecto pionero en España que persigue identificar en las oficinas de farmacia la presencia de factores de riesgo cardiovascular y estratificar el riesgo a 10 años de sufrir una enfermedad coronaria. 50 farmacias del distrito de Sarrià-Sant Gervasi asistieron el 20 de febrero

50 farmacias de Sarrià-Sant Gervasi se implican en la detección del riesgo cardiovascular Leer más

Nuevos anticoagulantes orales: diferencias, interacciones y papel del farmacéutico

Los nuevos anticoagulantes orales no necesitan de monitorización ni de un ajuste continuado de la dosis como en el caso de los clásicos. Por su parte, la mayoría de estudios indican que la incidencia de accidentes hemorrágicos queda reducida. Son algunos de los puntos destacados por Juan Carlos Laguna, catedrático de Farmacología de la Facultad de

Nuevos anticoagulantes orales: diferencias, interacciones y papel del farmacéutico Leer más

Las farmacias catalanas cobran con retraso la factura de noviembre, queda pendiente la de diciembre

  El próximo día 5 los farmacéuticos volverán a acumular dos meses de deuda Barcelona, 28 de febrero.- Los farmacéuticos catalanes han cobrado hoy los 108 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados en noviembre de 2013. factura vuelve a llegar con 55 días

Las farmacias catalanas cobran con retraso la factura de noviembre, queda pendiente la de diciembre Leer más

161 farmacéuticos en el proyecto Radars para reducir el riesgo de aislamiento de las personas mayores

“En el caso de las personas mayores, en la farmacia vemos a las mismas personas muy a menudo y detectamos enseguida cómo están, así como posibles cambios físicos, pérdida de peso, pérdida de memoria, si se están tomando bien o no la medicación, etc.”. Son palabras de la farmacéutica Cristina Sánchez, quien

161 farmacéuticos en el proyecto Radars para reducir el riesgo de aislamiento de las personas mayores Leer más

Scroll al inicio