2014

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda

  Los farmacéuticos catalanes, a los que la Administración adeuda 228,7 millones de euros (facturas de los medicamentos dispensados en marzo y abril de este año), cobrarán a principios de julio la mitad de la deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario ( FLA) aprobado por el Gobierno español. La factura pendiente se abonará con un próximo […]

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda Leer más

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda

Los farmacéuticos catalanes, a los que la Administración adeuda 228,7 millones de euros (facturas de los medicamentos dispensados en marzo y abril de este año), cobrarán a principios de julio la mitad de la deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario ( FLA) aprobado por el Gobierno español. La factura pendiente se abonará con un próximo FLA, previsto

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda Leer más

Más colaboración para implementar la formulación magistral, una tendencia al alza

La necesidad de dar un servicio más personalizado a los pacientes ha hecho que distintos profesionales del sector farmacéutico apuesten por la formulación magistral como alternativa al medicamento industrializado. El VII foro Aprofarm pide colaboración para implementar la formulación magistral, una práctica que aseguran está en alza. Este foro, que

Más colaboración para implementar la formulación magistral, una tendencia al alza Leer más

Francesc Llambí, presidente de APROFARM: "Más del 50% de los recién nacidos ingresados necesitan tratamiento individualizado"

   Ha aumentado el porcentaje de estos pacientes que necesitan tratamientos preparados con formulación magistral y en Cataluña representan alrededor de 4.000 casos al año.  En el marco del VII Foro Aprofarma y bajo el lema “Formulación: la realidad de una tendencia al alza”, se ha reivindicado la importancia de

Francesc Llambí, presidente de APROFARM: "Más del 50% de los recién nacidos ingresados necesitan tratamiento individualizado" Leer más

Información y asesoramiento en la farmacia, herramientas útiles para combatir el cáncer de piel

Con motivo del Día Europeo de la prevención del cáncer de piel, que se celebra hoy, 13 de junio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) informa de la necesidad de prevenir esta enfermedad, que se ha incrementado considerablemente en los últimos años. El objetivo es concienciar a la gente

Información y asesoramiento en la farmacia, herramientas útiles para combatir el cáncer de piel Leer más

Antioxidantes naturales: mitos y realidades

Los antioxidantes naturales… ¿Son útiles? ¿Se asimilan? ¿En qué situaciones son preferibles? ¿Son necesarios? Mañana viernes 13 de junio, el Colegio acoge una Jornada para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas más. Previamente a esta Jornada, Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio habló sobre los antioxidantes

Antioxidantes naturales: mitos y realidades Leer más

La importancia de trabajar con modelos de calidad y excelencia en la farmacia de atención primaria

El modelo EFQM de calidad y excelencia (European Foudation for Quality Management) se define como una vía para autoevaluar y determinar procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos. Con el objetivo de dar a conocer los conceptos básicos de este modelo de excelencia y acreditación de equipos de atención primaria en

La importancia de trabajar con modelos de calidad y excelencia en la farmacia de atención primaria Leer más

Los farmacéuticos profundizan en conocimientos sobre enfermedades minoritarias: LMA y enfermedad de Castleman

Las enfermedades minoritarias pueden afectar a un 5-7% de la población general y la estimación es que hay unos 30 millones de afectados en la Unión Europea, unos tres millones en el Estado español y cerca de 400.000 en Cataluña. Profundizar en el conocimiento de estas enfermedades, conocer los aspectos clínicos y de tratamiento

Los farmacéuticos profundizan en conocimientos sobre enfermedades minoritarias: LMA y enfermedad de Castleman Leer más

Scroll al inicio