"Hagamos farmacia". Éste ha sido el lema del XIX Congreso Nacional Farmacéutico, que reunió a más de un millar de profesionales farmacéuticos en la ciudad de Córdoba del 23 al 25 de octubre. Uno de los actos centrales del evento organizado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, fue la presentación de la Declaración de Córdoba el día 24.
Este documento recoge en 10 puntos el compromiso de la farmacia comunitaria por mejorar la atención a los pacientes, apostando por la profesionalidad, la práctica asistencial y el trabajo colaborativo con otros profesionales sanitarios. Los temas que la profesión farmacéutica pone de manifiesto son los siguientes:
- Avanzar la participación de la farmacia comunitaria con el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Sanidad en el proceso de reformas del Sistema Nacional de Salud, así como en sus planes y estrategias
- Desarrollar la labor asistencial que puede llevar a cabo la farmacia comunitaria en el ámbito sociosanitario
- Participar en la e-salud
- Incidir en el valor estratégico del medicamento, con o sin receta, y su dispensación en la farmacia comunitaria
- Mantener ante las administraciones la necesidad de una planificación sanitaria de la red asistencial de farmacias, con criterios de viabilidad económica
- Promover el desarrollo profesional continuado
- Promover la investigación en los procesos asistenciales de la farmacia comunitaria
- Más coordinación de los farmacéuticos de farmacia comunitaria con los de hospital y atención primaria
- Promover la alianza institucional y política, entre otros, para favorecer el desarrollo de estas líneas de trabajo
La Declaración de Córdoba completa se puede leer completa aquí
Antes de la lectura de la Declaración una de las mesas redondas que se celebraron fue la llamada "Farmacia comunitaria: punto de partida y futuro". Esta mesa estuvo moderada por Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y del Colegio de Barcelona y vicepresidente del Consejo.