Cincuenta años siendo farmacéuticos se llaman rápido, pero son más de 18.200 días de una vida. A lo largo de cinco décadas las vidas de algunas personas han estado ligadas a la Farmacia. Orgullosos de esta dedicación, el Colegio quiso agradecerlos y reconocerlos con un homenaje a la Fiesta del Farmacéutico, entregándoles la insignia de oro. De los 24 farmacéuticos que subieron al escenario a recibir ese reconocimiento, cuatro nos han explicado qué ha supuesto para ellos estos años de entrega a una profesión, a ser farmacéuticos.
Decidir ser farmacéutico fue un propósito que marcar sus vidas. En Josefa Costa le gustaban las químicas y las matemáticas y se decidió por farmacia porque “era una carrera que me pareció interesante y que podría aplicar teniendo hijos”, una decisión de la que se alegra “muchísimo”. Aunque hablemos de momentos que pasaron hace mucho tiempo, y la memoria a veces tiende a fallar, a Pasqual Balañà el hecho de ser "una carrera con salida, donde poder desarrollar mis inquietudes profesionales" le acabó de convencer. Para él, la farmacia se planteaba como un campo muy amplio “que no se limita a las oficinas de farmacia”.
Para todos ellos, recibir la insignia de oro ha sido motivo de orgullo y alegría. Para Balañà, “quizá sea un sentimiento difícil de explicar pero que hace mucha ilusión. Llevas 50 años desarrollando una profesión que has disfrutado, que te ha gustado, que has luchado, que has intentado defenderla, que has intentado que la oficina de farmacia sea un servicio sanitario y no algo comercial”. Cincuenta años que, por lo que nos cuentan, han pasado muy rápido: "prácticamente no me he dado cuenta de cómo ha pasado el tiempo" explica Costa, que se considera "una persona de mi profesión". Para ella, esta insignia supone "un pequeño reconocimiento y estoy contenta de que haya podido hacer de farmacéutica todos estos años". Por Maria Membrado, es motivo de “alegría, una vida dedicada a la farmacia” y, lo que es más importante: “todavía vives para contarlo”.
Les hemos preguntado también por cómo ven la profesión a día de hoy y los cuatro coinciden en que la profesión ha cambiado mucho y el actual contexto económico no ayuda. Ortiga explica que "la farmacia hoy en día es muy diferente de cuando empecé". Ella sigue teniendo farmacia en Sant Boi y al inicio de su trayectoria no había ningún ambulatorio cercano: “todos los que estaban heridos venían a la farmacia y tenías que hacer de tripas corazón, hacer lo que podías y enviarlos en la calle Manso en el CAP más cercano de aquella época”. Además cree que “la gente joven que está estudiando piensa más en marcharse al extranjero que en quedarse a trabajar aquí. No sé cómo acabará todo, me da la impresión de que todo cogerá su carril pero me da un poco de miedo profundizar en este tema” compite Artiga. Y esta situación económica tan complicada acaba siendo un handicap para ejercer como farmacéuticos: “el tema económico nos está limitando mucho para desarrollar nuestra profesión, tal y como quisieras desarrollarla, porque además además de dispensar medicamentos hay muchos servicios que podrían realizarse desde la farmacia,” explica Balañà. Para Costa, médicos y farmacéuticos deberían tener más unión “porque realmente lo que cura es el medicamento y el farmacéutico es muy importante para que la gente tome bien el medicamento, sea responsable. Ya hacemos la atención farmacéutica, preparamos botiquines, pero creo que es necesario profundizar más en esta faceta. Es tan importante como tomar un medicamento… recetar un medicamento que no se toma bien no dará el efecto deseado. Luego están las contraindicaciones que a muchos médicos se les ocurre. Creo que realmente el farmacéutico es el depositario y el responsable del buen uso del medicamento” y nos quedamos con una de sus aportaciones para cerrar este artículo: “somos totalmente imprescindibles, el farmacéutico de oficina de farmacia es muy importante y espero que no le dejen morir nunca”. Nosotros tampoco, por muchos años más de profesión al servicio de la salud. ¡Felicidades a todos los homenajeados!
Recopilación fotográfica de la Diada del Farmacéutico 2014