¿Qué saber sobre la legionelosis?

¿Qué es?
La legionelosis es una enfermedad que se asocia habitualmente a casos o brotes relacionados con torres de refrigeración, agua caliente sanitaria, bañeras de hidromasaje, fuentes ornamentales, condensadores evaporativos, etc. Esto ocurre porque la Legionella es una bacteria ambiental que se encuentra habitualmente en las aguas superficiales de lagos, ríos, estanques, etc. Desde aquí esta bacteria puede colonizar los sistemas de abastecimiento de los núcleos urbanos. Para evitarlo, la APSCAT lleva a cabo actuaciones de prevención de la legionelosis y de control sanitario oficial en las instalaciones de riesgo de dispersión de legionela en Cataluña.

Se puede presentar de dos formas:

  • Len Fiebre de Pontiac: es la manifestación leve de la enfermedad. La persona afectada presenta un estado febril leve durante un máximo de 5 días.
  • La Enfermedad del Legionario: es la manifestación más grave. La persona afectada tiene fiebre alta y termina derivando en una neumonía.

Síntomas:

Son similares a los de la gripe. Los afectados presentan fiebre, escalofríos, malestar, dolores musculares, dolor de cabeza, cansancio, pérdida de apetito y tos.

El período de incubación oscila entre los 2 y 10 días, en el caso de la Enfermedad del Legionario, y desde horas hasta dos días, en el caso de la Fiebre del Pontiac.

Aspectos a tener en cuenta:

– Se transmite por inhalación de agua pulverizada o aerosoles.

– No se transmite de persona a persona.drinkwater3

– Se puede beber sin peligro el agua de abastecimiento público, tanto de los domicilios particulares como de las fuentes públicas.

– Se puede utilizar el agua de abastecimiento público para la higiene personal y para cocinar.

En 2005, el Colegio becó un estudio al respecto: el “Estudio de la legionelosis en la provincia de Barcelona asociada al mantenimiento de las torres de refrigeración y la calidad del agua”.

Para más información, consulta nuestra web de salud o la web de la Generalitat.

Scroll al inicio