¿Por qué los farmacéuticos han sido noticia en agosto de 2014?

Los principales diarios generalistas y especializados han continuado publicando noticias relacionadas con los farmacéuticos catalanes en agosto. Te explicamos por qué:

Velamos por el rigor de la profesión farmacéutica

EPEl pasado 24 de julio un lector deEl Periódico envió una carta al diario acusando a las farmacias de “hacer agosto”. Para dar respuesta a esta denuncia y aclarar varios puntos que mencionaba el lector, el tesorero del Colegio, Joan Calduch, envió una réplica que se publicó el 9 de agosto. En esta carta el tesorero del Colegio explicó por qué los fármacos financiados por el sistema público tienen un precio más reducido, como se establecen los precios del resto de productos y acabó remarcando lo siguiente: “Como profesionales sanitarios de proximidad, los farmacéuticos nos caracterizamos por aconsejar al usuario en los saludos de la población con más hábitos y/o productos más adecuado”.

Denunciamos el retraso en el pago de la factura de junio

LVEl pasado 5 de agosto denunciamos mediante una nota de prensa que los farmacéuticos deberían haber cobrado los 110,7 millones de euros correspondientes a los medicamentos dispensados en junio, tal y como recoge el Concierto firmado con la Generalitat. Se hicieron eco de esta nota medios generalistas como ACN y el La Opinión de Zamora, y prensa especializada: Correo Farmacéutico, Redacción Médica y Infosalus, entre otros.

Los 110,7 M€ de junio llegaron finalmente el pasado 28 de agosto, por lo que hemos continuado incidiendo en que las farmacias catalanas siguen sufriendo una media de 25 días de retraso en el cobro de las facturas. Correo Farmacéutico, El Global La Vanguardia y El Periódico fueron algunos de los periódicos que lo recogieron.  

Ponemos en marcha Infarma Barcelona 2015

ASEl Congreso y Salón Europeo de Farmacia Infarma tendrá lugar los próximos 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Fira de Barcelona, en el nuevo recinto de Gran Via. Para poner en marcha el diseño del programa de esta XXVII edición, el Comité Científico de Infarma ya ha celebrado la primera reunión con el siguiente objetivo: trabajar y buscar a los mejores ponentes y contenidos para que el Congreso responda a las inquietudes de los profesionales ya las necesidades del sector y de la sociedad. Esta reunión del Comité apareció en Acta Sanitaria, El Farmacéutico y Farmaventas.

 

 

Scroll al inicio