Con motivo del Día Europeo de la prevención del cáncer de piel, que se celebra hoy, 13 de junio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) informa de la necesidad de prevenir esta enfermedad, que se ha incrementado considerablemente en los últimos años. El objetivo es concienciar a la gente de la importancia de recibir un buen asesoramiento y obtener información rigurosa a fin de prevenir el cáncer de piel.
El principal factor de riesgo del cáncer de piel son los rayos ultravioleta, de los que podemos protegernos con una correcta fotoprotección y evitando una exposición continua, unos gestos sencillos que pueden ayudar a evitar un grave problema. En este sentido, es muy importante el papel del farmacéutico, que puede contribuir de forma activa en la prevención y detección precoz de la enfermedad. Es por eso que el CGCOF ha proporcionado a los colegios de farmacéuticos el punto farmacológico nº86, “Cáncer de piel”. También han hecho difusión de los 10 consejos principales para protegerse del sol.
Por otra parte, en farmaceuticonline.com, la web de salud del COFB, puede consultar esta entrada sobre las dudas más comunes y la información necesaria para protegerse correctamente del sol.
Campañas anuales
Cada año el Consejo lleva a cabo campañas por la prevención de este cáncer para concienciar a la gente de su importancia; en concreto, en los últimos 15 años se han cumplido más de 20. La temporada pasada, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y los laboratorios dermatológicos Avène realizaron la campaña “Sol y salud”, para conocer los hábitos frente a la exposición solar de los usuarios de cara a desarrollar acciones efectivas a la hora de prevenir problemas de salud.