Los antioxidantes naturales… ¿Son útiles? ¿Se asimilan? ¿En qué situaciones son preferibles? ¿Son necesarios? Mañana viernes 13 de junio, el Colegio acoge una Jornada para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas más.
Previamente a esta Jornada, Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio habló sobre los antioxidantes en la clausura de la II Jornada Profesional de Alimentación organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su vocalía Nacional de Alimentación, que tuvo lugar el pasado 4 de junio. Una Jornada que bajo el lema “El ejercicio alimenta tu salud” repasó las principales novedades sobre la alimentación y salud y reunió a las vocalías de alimentación de todo el estado.

Este encuentro favoreció la formación y actualización de los farmacéuticos, tratando temas como la genómica nutricional, los antioxidantes o aspectos relacionados con hábitos saludables como la actividad física.
Consulta todas las presentaciones de la Jornada del Consejo accediendo a su web
La directora general científica de Grupo Ordesa, Montserrat Rivero, fue la encargada de pronunciar la conferencia inaugural titulada 'La microbiota humana nuestro segundo genoma. Aplicaciones farmacéuticas'. Por su parte, Anna Bach, moderó a conferencia de clausura, 'Los antioxidantes en la dieta mediterránea' de la que se extraen algunas conclusiones de interés:
- Muchos aspectos preventivos de la dieta mediterránea se basan en el poder antioxidante de sus alimentoss. Los nutrientes detrás de los colores de los alimentos que aportan antioxidantes (ácido ascórbico, vitamina E, licopenos, falcónidos, o minerales como Zn, Co y Se entre otros.
- Una recomendación preventiva en la práctica de la oficina de farmacia:
- Vitamina C que puede suplementarse con vitamina E para regenerarla.
- Principio de precaución: las dosis muy elevadas de antioxidantes deben ser consideradas para sus posibles efectos pro-oxidantes.
Si quieres saber más, todavía estás a tiempo de asistir a la Jornada sobre antioxidantes naturales del Colegio:
Jornada sobre antioxidantes naturales en el Colegio: 13 de junio
Durante años se ha propuesto la incorporación de sustancias antioxidantes naturales, mediante la dieta o suplementos, con el fin de eliminar el exceso de radicales libres, pero en los últimos tiempos han surgido opiniones controvertidas que crean desconcierto e inseguridad.
La Jornada está organizada por Mª José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB y miembro de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT); Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB; Salvador Cañigueral, Unidad de Farmacología y Farmacognosía, Facultad de Farmacia (UB) y presidente de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), y Bernat Vanaclocha, vicepresidente de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT). Colaboran el Instituto de Estudios sobre Fitoterapia (INFITO) y la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
Inscríbete en la Jornada!
Con la colaboración de:
no he podido asistir a la conferencia y desearía me aconsejara sobre que tomar para la fibromialgia y el cansancio que tengo, no tomo antiinflamatorios porque no me hacían nada
. hago gimnasia controlada. y tomo ahora que me lo dio una osteopata vivo 1 gr/día. tritpofano se vete
serel cada día 3 pastillas, cáscara 3 al día y tb porque tengo bastante artrosis y discopatias el colageno y magnesio de ana maría la justicia,.tengo 62 años y la sufro desde 12-15 años atrás. como tengo muchas contracturas sobre todo en cervicales un traumatologo me dio alasod que es antioxidante, desearía saber si leparece correcto o puedo tomar para dolores algún otro antioxidante y despues alanerv.gracias
Le hemos contestado a esta consulta de salud en el correo que nos ha facilitado. Esperamos que le sea de utilidad. Gracias.