Más de 300 farmacéuticos, expertos en salud pública y economía de la salud y representantes de la Administración se congregaron el 3 de junio en el marco de la 1a Jornada de estrategia y acciones para la farmacia 2014-2016, que organizó el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) bajo el lema “Ahora o nunca: hacemos crecer la farmacia. ¿Preparados para dar los servicios que la sociedad necesita?” para reflexionar sobre la necesidad de contar con evidencias sobre la efectividad de la actuación de los profesionales farmacéuticos y de que sean servicios remunerados.
Durante la inauguración de la Jornada, el Consejo y la Consejería de Salud coincidieron en la conveniencia de que la farmacia ofrezca nuevos servicios de salud y desempeñe un papel más integrado en el sistema sanitario. En el panel inaugural, bajo el título "Trabajar por una farmacia con futuro", los asistentes a la Jornada -que superaron el aforo previsto inicialmente- pudieron escuchar y preguntar a Ash Soni, vice chair of the English Pharmacy Board Royal Pharmaceutical Society, sobre la experiencia de la farmacia inglesa en la provisión de servicios, pues en su caso llegan a suponer el 20% de la actividad de la farmacia.
La Jornada finalizó con un taller práctico en el que se dieron herramientas a los farmacéuticos asistentes para poder valorar los servicios o actividades que pueden prestarse en función de cada farmacia. Dentro del taller, diferentes farmacéuticos compartieron su experiencia detallando qué servicios farmacéuticos ofrecen, qué otras actividades realizan en sus farmacias y cómo lo hacen.
Las conclusiones de la Jornada se compartirán a través de la web del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya www.ccfc.cat, junto con la grabación de las diferentes tablas para hacer extensivas las reflexiones que han acogido a todos aquellos que no han podido asistir.
