Alimentos que interaccionan con medicamentos: ¿qué se debe tener en cuenta?

pomelo
El zumo de pomelo produce reacciones de toxicidad al mezclarse con varios medicamentos, algunos de ellos utilizados para tratar la hipertensión, fármacos antirechazo en trasplantes, hipocolesterolemiantes, antihistamínicos, etc.

Las interacciones entre algunos alimentos o bebidas y el medicamento pueden conducir a la aparición de un efecto inesperado que, aunque no sea siempre negativo o grave, es necesario tener en cuenta. Por ejemplo, la orientación general de que cápsulas o pastillas se ingieran con algún líquido que facilite la deglución ha llevado a que se utilicen zumos de frutas que pueden causar interacciones. Cabe destacar el zumo de pomelo ya que se han detectado más de 85 fármacos que pueden interaccionar, en algunos casos, con efectos graves.

Las interacciones son muy variadas y pueden oscilar desde aumentar la toxicidad de un medicamento hasta interferir en su actividad, afectar al grado o velocidad a la que se absorbe o anular su efectividad.

Aparte del zumo de pomelo y de otros cítricos, cabe mencionar el alcohol, la cafeína, el regaliz y el chocolate como bebidas y alimentos que destacan por sus interacciones con fármacos. También la leche puede interactuar con algunos medicamentos. A su vez, tomar alimentos o bebidas muy calientes puede bloquear o intervenir en su acción. Tampoco deberían tomarse suplementos de nutrientes -como vitaminas- junto con los medicamentos, ya que pueden interactuar de la misma manera que los alimentos.

De cara a evitar interacciones, la recomendación como precaución es tomar el medicamento 1 hora antes de las comidas o 2 horas después de comer con un vaso de 200ml de agua. De todas formas, para determinar si es más aconsejable tomarlo con las comidas o por separado es necesaria valoración específica en cada caso. Para el correcto uso del fármaco se debe leer siempre el prospecto.

Para cualquier duda, consulta con tu farmacéutico.

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, a través de la Vocalía de Alimentación y Nutrición, organiza formación dirigida a los farmacéuticos para que actualicen la información disponible en relación con las interacciones entre fármacos y alimentos. El objetivo es detectar y prevenir estas interacciones y poder dar consejo sobre el tipo de alimentación más adecuada en el período de administración del medicamento. Desde el Colegio también se está trabajando en herramientas específicas para facilitar la detección de interacciones.

Scroll al inicio