¿Ya has decidido qué libro vas a regalar por Sant Jordi? ¿Aún no sabes cuál pedir? En el Colegio te presentamos tres lecturas relacionadas con la farmacia y la salud.
¿Qué se esconde detrás del día a día de la profesión farmacéutica? Ésta y otras preguntas las responde Ser Farmacéutico, un libro que recoge las conversaciones que la autora Susana Frouchtmann mantuvo con dieciocho farmacéuticos de distintos ámbitos de la profesión, las cuales pueden servir de ayuda a estudiantes de farmacia. El acto tendrá lugar el martes 29 de abril a las 20:30h en la sede colegial y, además de Frouchtmann, estarán presentes Francisca Aranzana, vocal de Oficina de farmacia; Maria José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía; Francisco Llambí, vocal de la Junta; Joan Dengra, gerente RRII Grünental y Míriam Iglesias; responsable de RRII de Plataforma Internacional. Inscríbete aquí
Fibromialgia. Nutrición y calidad de vida, de la farmacéutica Laura Isabel Arranz, profesora asociada de la UB y miembro de la Vocalía de Alimentación del Colegio, se presentará el 24 de abril a las 14h en el salón de actos del COFB. Se trata de un estudio sobre el estado nutricional, calidad de vida y capacidad funcional de los pacientes afectados por esta enfermedad. El encuentro, a cargo de la autora y el dr. Cayetano Alegre, jefe de reumatología del Instituto Universitario Dexeus, resolverá las cuestiones en torno a lo que es la fibromialgia, por qué se produce, cómo se trata habitualmente y cómo se puede hacer un buen enfoque desde la alimentación. Inscríbete aquí
Y para los amantes de los viajes, el Colegio presenta el 23 de abril a las 19:30h el libro Tu salud también viaja, escrito por la farmacéutica Marian Borja Prado, también profesora en el Centro Integral de Formación Profesional Sanitaria CoopSalus de Castellón. A través de cuatro viajes ficticios a Amazonas, África, América central y la India, Borja explica qué enfermedades podemos encontrar en estos lugares y ofrece una guía de consejos con el fin de valorar el riesgo que comporta contraerlas y saber cómo prevenir -las. Le acompañará Núria Oliva, vocal de Salud Pública del COFB. Entrada libre