2013

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno

  Continúa el impago en las farmacias catalanas 7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno La Administración debe a las farmacias catalanas 4 meses de dispensación de los medicamentos a los usuarios Barcelona 5 de noviembre. – La situación de las farmacias catalanas es insostenible. A pesar de […]

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno Leer más

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses

El 5 de noviembre las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre, pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses Leer más

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses

  Barcelona, 5 de noviembre.- Hoy, 5 de noviembre, las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses Leer más

Jordi de Dalmases: "El Consejero de Salud debe responder cómo pagará los medicamentos"

Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y del Colegio de Barcelona, ha denunciado en rueda de prensa (30 de octubre) que “los farmacéuticos catalanes no pueden continuar financiando los medicamentos que la Administración no paga” . Le ha acompañado Antoni Torres, presidente del empresarial FEFAC. En total son

Jordi de Dalmases: "El Consejero de Salud debe responder cómo pagará los medicamentos" Leer más

"El Consejero de Salud debe responder a los ciudadanos cómo pagará los medicamentos"

   La Administración no puede seguir delegando su responsabilidad de garantizar el acceso a los tratamientos en los profesionales farmacéuticos Barcelona, 30 de octubre.- Hoy se ha confirmado que las farmacias no cobrarán nada a fin de mes. Ni los tres meses de deuda acumulada por los medicamentos dispensados en noviembre y diciembre de 2012

"El Consejero de Salud debe responder a los ciudadanos cómo pagará los medicamentos" Leer más

Cómo optimizar el tratamiento de la psoriasis

El Colegio, junto con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC), organizó el 17 de octubre una conferencia sobre cómo optimizar los recursos farmacéuticos en el tratamiento de la psoriasis, una enfermedad crónica inflamatoria, de carácter genético, de base inmunológica y con alta prevalencia en la población general. El acto, patrocinado por

Cómo optimizar el tratamiento de la psoriasis Leer más

El farmacéutico de Atención Primaria y su papel consultor como experto en el medicamento

Alrededor de 70 farmacéuticos desarrollan su labor en la Atención Primaria en Cataluña, una faceta quizás menos conocida que otros ámbitos de la farmacia. El día a día del farmacéutico de Atención Primaria comporta el contacto directo con otros profesionales sanitarios ya que su función consiste en asesorarles y

El farmacéutico de Atención Primaria y su papel consultor como experto en el medicamento Leer más

La actualización del tratamiento de la hepatitis crónica, uno de los temas del nuevo número de la Circular Farmacéutica

Aquí encontrará el número de la revista científica del Colegio Circular Farmacéutica, correspondiente al tercer trimestre de 2013. Los temas tratados son, entre otros: Farmacoterapia – Actualización del tratamiento de la hepatitis crónica – Gestión terapéutica y la infección fúngica invasiva en el paciente adulto – Estudio de la adecuación de la profilaxis quirúrgica del tromboembolismo venoso

La actualización del tratamiento de la hepatitis crónica, uno de los temas del nuevo número de la Circular Farmacéutica Leer más

Los primeros alumnos se forman en nutrición y deporte (curso 2013-2014)

Ya ha finalizado la formación "Complementos nutricionales y deporte", el primero de los cursos en la sede colegial del curso 2013-2014. Lo ha impartido Antonia Lizárraga, médica especialista en medicina del deporte y profesora de fisiología de nutrición humana y dietética (UB) con el objetivo de “dar a conocer a los farmacéuticos ayudas de tipo nutricional

Los primeros alumnos se forman en nutrición y deporte (curso 2013-2014) Leer más

Scroll al inicio