¿Por qué farmacéuticos, enfermeros y médicos han realizado el curso de aromaterapia científica?

Los aceites esenciales han resurgido en las últimas décadas no sólo como vía cofb.131029-12estimulación de los sentidos sino también como herramienta para tratar muchas patologías. El Colegio ha acogido entre los meses de octubre y noviembre un curso sobre Aromaterapia científica al que han asistido distintos perfiles de profesionales sanitarios "para conocer y profundizar en los fundamentos de la aromaterapia y poder aplicar los aceites esenciales como herramienta terapéutica, así como conocer las diferentes vías de administración y posologías y evitar posibles toxicidades", según nos comenta M. José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio y coordinadora de la formación.

La aromaterapia es una rama de la fitoterapia que utiliza aceites esenciales con fines terapéuticos por vía inhalatoria, tópica y oral. Se trata de una terapia natural basada en la actividad terapéutica de las moléculas bioquímicas que componen aceites esenciales. Muy concentrados y bioquímicamente definidos, los aceites esenciales son eficaces en numerosos y variados campos.

La encargada de impartir la formación, patrocinada por Pranarôm, ha sido Laura Mestres, licenciada en farmacia y en ciencia y tecnología de los alimentos, diplomada en Sanidad por la Universidad de Girona, formada en aromaterapia científica en el Collège International de Aromathérapie Dominique Baudoux, y responsable de formación en Pranarôm España. Dentro del programa la profesora ha hablado de la aplicación de aceites esenciales en infecciones, dermatología, dolor y trastornos de la circulación sanguínea, sistema digestivo y genitourinario y sistema nervioso.

Entre los alumnos del curso se encuentran farmacéuticos pero también médicos, enfermeras e investigadores. Les hemos preguntado los motivos por los que se han apuntado a la formación y cómo la quieren aplicar:

encarna gomezEncarna Gómez, enfermera de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de San Juan de Dios.

“La aromaterapia puede ayudarnos a reducir el estrés y esto me interesa en mi ámbito de trabajo ya que las cirugías generan muy a menudo estados de estrés a pacientes y familiares. Algunos centros hospitalarios se están abriendo a terapias complementarias y este curso podría ser una puerta de entrada para aplicar la aromaterapia en nuestra Unidad en el Hospital”.

viviana grahit

Viviana Grahit, médico CAP Gaudí

“Formo parte del Grupo de Terapias Alternativas de CAMFiC y hago este curso para tener más conocimientos sobre cómo podría aplicar la aromaterapia a la consulta. Es un tema bastante desconocido para la población todavía pero la utilización de aceites esenciales con fines terapéuticos funciona. Me gustaría poder realizar algún taller práctico más”.

gemma massana

Gemma Massana, farmacéutica comunitaria

“Me interesan las distintas aplicaciones de la aromaterapia y creo que cada vez interesarán también más a los pacientes. Por eso he hecho este curso, para complementar el servicio que doy a la farmacia. Y también porque quería saber más al respecto”.

 

pere domingoPere Domingo, médico ABS San Rafael

“Había realizado un curso muy corto sobre aromaterapia previamente y quería profundizar en el tema. Con la práctica he visto que la aromaterapia funciona y que puede aplicarse a la consulta. Algunos de los aceites que he probado son el aceite de árbol de té, el de lavanda o el de citronella. La ausencia de efectos secundarios puede ser una ventaja. Considero que debe haber una medicina que una las diferentes terapias y que no debería haber confrontaciones”.

 

sonia magan2Sonia Magan, farmacéutica comunitaria

“En la farmacia está creciendo el número de personas que preguntan por terapias naturales y queremos dar un consejo profesional y trabajar ese campo. Por eso y porque personalmente es tema que me interesa he hecho este curso: para saber qué aceites se pueden aplicar y diferenciarlos y utilizarlos en función de cada patología.”

 

monica banchilleria

Mónica Banchillería, dentista

“Quiero dar alternativas a los pacientes y la aromaterapia es una nueva vía que puedo añadir. Me quería formar adecuadamente para poder hacerlo y por eso hago este curso en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona”.

 

 

Con el patrocinio de: 

PRANAROM

1 comentario en “Per què farmacèutics, infermers i metges han fet el curs d’aromateràpia científica?”

  1. ¡La aromaterapia es un mundo en el que cuando entras en profundidad te sorprende! En nuestra farmacia ya hace tiempo que le aconsejamos y cada día tenemos más consultas sobre la eficacia de los aceites esenciales a nivel terapéutico.
    ¡A mí en particular me encantan las sinergias!
    Es imprescindible probarlo uno mismo para lograr confianza y poder transmitirlo.
    ¡Felicitar a los laboratorios pranarom por las formaciones que nos proporcionan!

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio