El Colegio acoge una jornada de la SEFAC sobre servicios profesionales farmacéuticos

sefac22
De izquierda a derecha: Roser Vallès, directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalitat; Agustín Rivero, Director General de Cartera Básica de Servicios y Farmacia del Ministerio de Sanidad; Jesús Gómez, presidente de la SEFAC, y Jordi de Dalmases, presidente del COFB

La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) ha celebrado una jornada en la sede colegial en la que se han presentado algunos de los servicios que las oficinas de farmacia pueden prestar a la población "para mejorar el cuidado de la salud y favorecer la eficiencia del sistema sanitario". En esta jornada, que tuvo lugar el 12 de noviembre, se presentó la experiencia de la cartera de servicios en Cataluña y los servicios concertados que realizan las oficinas de farmacia de detección precoz del cáncer de colon y recto y del test rápido del VIH.

"Desde el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona siempre hemos apostado por la prestación de servicios y por el crecimiento profesional de farmacéutico", comentó el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, que acompañó en la inauguración de la Jornada a Jesús Gómez, presidente de la SEFAC. Gómez se refirió a la necesidad de aportar evidencia científica en relación con los servicios prestados y un trabajo conjunto entre las corporaciones y las sociedades científicas de las diferentes profesiones sanitarias.

Los servicios profesionales propuestos por SEFAC son el cese tabáquico, la revisión del uso de la medicación, el control de la presión arterial y el cribado de la infección por VIH. El presidente de la SEFAC se refirió a que es necesario que estos servicios sean convenientemente retribuidos (por Administración, pacientes, mutuas o seguros o bien a través de fórmulas mixtas).

Scroll al inicio