Anna Bach i Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, y María José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía, son las autoras de este artículo.
Tanto el resfriado como la gripe, por ser enfermedades víricas, no tienen tratamiento específico, siendo el propio organismo mediante su sistema de defensa quien se encarga de eliminar los virus. El sistema inmunológico nos protege frente a las infecciones virales, y la alimentación, la fitoterapia y el estilo de vida en general, juegan un papel ymportante en la capacidad del sistema inmunológico para prevenir y combatir estas enfermedades.
La fitoterapia es de gran ayuda para mantener altas a nuestras defensas. Plantas como la equinácea (Echinacea sp), el pelargonio (Pelargonium sidoides) o el astrágalo (Astragalus membranaceus) potencian las defensas frente a los resfriados y la gripe y entorpecen el crecimiento de ciertos virus. Sin embargo, las personas que padecen otras enfermedades deben pedir consejo al médico o farmacéutico, ya que pueden estar contraindicadas en ciertos estados de salud (como las enfermedades autoinmunes) o interaccionar con otros medicamentos.
Para el tratamiento sintomático podemos ayudarnos también de muchas plantas, por ejemplo, para el tratamiento de la tos: grindelia, hiedra, eucalipto, regaliz, tomillo, plantaje, hinojo y anís verde, entre otros, nos ayudarán a reducir la tos, a fluidificar la mucosidad y la expectoración. Las podemos encontrar en forma de jarabes, gotas, cápsulas o infusiones.
Otras plantas como la altea, la malva, el hielo de aloe, la salvia, la menta, la mirra y el propóleo (que contienen los ingredientes de las plantas que liban las abejas), en spray o en tableta para disolver en la boca, alivian las molestias de la garganta inflamada e irritada.
Del mismo modo, los aceites esenciales, como los de eucalipto, niaouli, lavanda, abeto, mejorana o aladierno de hoja ancha, ayudan a descongestionar la nariz.
Es aconsejable también una dieta equilibrada, rica y variada en frutas y verduras, tanto cocidas como crudas. La variedad en color aportará variedad en antioxidantes, protectores del organismo; las bayas y frutos rojos ricos en vitamina C y flavonoides, y las verduras amarillas, naranjas y las de hojas verdes ricas en beta-caroteno, antioxidante relevante en la inmunidad de piel y mucosas. Y las frutas cítricas como la naranja y la mandarina, y el caqui, que llegan en el mejor momento.
Deberíamos priorizar algunos alimentos como los cereales integrales y las carnes magras, que aportan vitamina B y aminoácidos para construir los componentes del sistema inmunológico, así como hierro y zinc, cuyas deficiencias pueden deprimir este sistema de defensas. También el yogur y las bebidas lácteas fermentadas que, a través de sus microorganismos vivos, actúan más allá de la inmunidad intestinal para aumentar la resistencia a estas infecciones.
Cuando se está enfermo, la alimentación debe ser suave y con alimentos nutritivos y reconfortantes. Continuar comiendo frutas y verduras y asegurar la hidratación. La sopa de pollo y los omega-3 del pescado a través de su efecto antiinflamatorio pueden aliviar síntomas como el dolor de garganta. Además, el zinc de las carnes magras y de ave es asociado con acortar la duración de los síntomas del resfriado. Los frutos secos, además de zinc, contienen antioxidantes como el selenio y la vitamina E. Algunos setas, además de contener selenio, son asociados con efectos antivirales y antibacterianos, también característicos de el ajo.
Hola, quería hacer una consulta aver-ha si puede resolverlo; es de hacer un caso en el que tengo que hablar de la fitoterapia para tratar y prevenir resfriados en un niño de 8 meses que va a la guardería hace 3 meses. Y tengo que poner ejemplos de fitoterapia para tratar los resfriados, ¿me puede ayudar?? Gracias!!
Debido a posibles complicaciones del resfriado en lactantes, no debe automedicarse, ni siquiera con fitoterapia, a un niño de menos de un año o dos, dependiendo de la planta. Se recomienda no utilizar la Fitoterapia sin la supervisión de un pediatra.