Barcelona, 5 de noviembre.- Hoy, 5 de noviembre, las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores por pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012 y de mayo de 2013. Son en total 4 meses de deuda y la cifra asciende ya a 416 millones de euros.
“Los farmacéuticos catalanes nos hemos ido endeudando cada vez más: hemos ido adelantando dinero de medicamentos que después la Administración no ha hecho efectivo. Sin embargo, hemos hecho un gran esfuerzo y hemos seguido dispensando medicamentos a los ciudadanos durante los dos años que llevamos sufriendo retrasos en el pago pero la situación es ya insostenible”. Lo comenta el presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, Jordi de Dalmases, quien añade que no es voluntad de los farmacéuticos que los ciudadanos asuman el coste de los medicamentos que la Administración no paga porque “no queremos traspasar al usuario este coste, queremos que se busque una solución”.
"Somos pequeñas empresas que ya hemos hecho un gran esfuerzo, nos hemos endeudado todo lo que podíamos, y estos nuevos impagos hacen inviable la continuidad de la dispensación como ha sido hasta ahora", afirma Antoni Torres, presidente del empresarial FEFAC.
"Tener medicamentos en stock se hace difícil cuando te deben la tercera parte del trabajo de un año, que es lo que representan los 4 meses de impago, y puede ser cada vez más problemático para los farmacéuticos", explica Jordi de Dalmases en relación con la posibilidad de desabastecimiento de medicamentos en las farmacias por los impagos.
Entre hoy y mañana el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya y el empresarial FEFAC comunicarán los próximos pasos y acciones por parte de los farmacéuticos catalanes.
Para más información:
Departamento de Comunicación – Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña
93 244 07 28 / 18 – premsa@cofb.net
Página web del Consejo: http://www.ccfc.cat
Barcelona, 5 de noviembre.- Hoy, 5 de noviembre, las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013. Son en total 4 meses de deuda y la cifra asciende ya a 416 millones de euros.“Los farmacéuticos catalanes nos hemos ido endeudando cada vez más: hemos ido adelantando dinero de medicamentos que después la Administración no ha hecho efectivo. Sin embargo, hemos hecho un gran esfuerzo y hemos seguido dispensando medicamentos a los ciudadanos durante los dos años que llevamos sufriendo retrasos en el pago pero la situación es ya insostenible”. Lo comenta el presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, Jordi de Dalmases, quien añade que no es voluntad de los farmacéuticos que los ciudadanos asuman el coste de los medicamentos que la Administración no paga porque “no queremos traspasar al usuario este coste, queremos que se busque una solución”. “Somos pequeñas empresas que ya hemos hecho un gran esfuerzo, nos hemos endeudado todo lo que podíamos, y estos nuevos impagos hacen inviable la continuidad de la dispensación como ha sido hasta ahora”, afirma Antoni Torres, presidente del empresarial FEFAC. "Tener medicamentos en stock se hace difícil cuando te deben la tercera parte del trabajo de un año, que es lo que representan los 4 meses de impago, y puede ser cada vez más problemático para los farmacéuticos", explica Jordi de Dalmases en relación con la posibilidad de desabastecimiento de medicamentos en las farmacias por los impagos. Entre hoy y mañana el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el empresarial FEFAC comunicarán los próximos pasos y acciones por parte de los farmacéuticos catalanes. Para más información: Departamento de Comunicación – Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña 28 / 18 – premsa@cofb.netPágina web del Consejo: http://www.ccfc.cat COFB.ORG